Colima.- Uno de los problemas de salud más importantes de la actualidad es la obesidad y ésta se inicia en la niñez, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Colima, recomendó cuidar la alimentación de los menores.
La obesidad ha sido identificada como la raíz de muchos padecimientos y enfermedades.
Conforme a estadísticas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Colima, la obesidad infantil ha crecido de una manera acelerada.
Con ella han aumentado la generación temprana de enfermedades físicas y emocionales.
“No es indicador de ser sano el estar gordito, ni tampoco es parte de la genética que un niño esté obeso y por ningún motivo debe de ser igual la cantidad que consume un adulto a la de un niño”, señaló mediante comunicado el Instituto Mexicanos del Seguro Social en Colima.
La UMF afirmó que la obesidad se atribuye a la mala alimentación, a los malos hábitos y sedentarismo.
El IMSS ofrece en sus unidades médicas, la posibilidad de atender a través del Departamento de Nutrición, un seguimiento especializado para lograr el peso adecuado.
Este departamento mide, pesa y evalúa la talla de cada paciente, posteriormente otorga información escrita y una guía de como alimentarse de manera sana, además de establecer una dieta y dar seguimiento hasta lograr su peso ideal.
“Es importante establecer desde muy temprano, una cultura alimentaria sana, ya que muchas veces a los adultos no les gusta comer adecuadamente y el niño adopta el mismo comportamiento, por eso se busca que los adultos prediquen con el ejemplo”, agrega la institución.
“Uno de los problemas con los cuales se enfrentan, es que no se ponen de acuerdo los abuelos y los padres y sucede que no se cumple con el objetivo de alimentar de manera sana al niño con lo cual se viene abajo el esfuerzo”.
Se sugiere que se involucre a todos los miembros de la familia que tienen contacto con el niño, por ejemplo; que en estas vacaciones los padres les enseñen a los hijos a prepararse alimentos sanos como ensaladas de vegetales y frutas.
Además, al regresar a la escuela, se debe evitar darle mucho dinero al menor porque lo invierten en comida “chatarra”.
“Los niños no necesitan mucho para estar bien alimentados. Esto debe de ir acompañado de actividad física; además es necesario limitarles las horas de computadora y televisión”, recomienda el IMSS.
Propuesta de lounch del IMSS
Unos molletes con un huevo duro, una fruta o una ensalada, acompañado de agua de sabor con poca azúcar, nunca refresco, ni pastelitos, ni frituras.
De preferencia mandar siempre alimentos de la casa y evitar las tienditas de la escuela.