Colima.- Como medida preventiva, los filtros de vigilancia en el Gobierno del Estado, sector educativo público y privado fueron ampliadas para evitar posibles contagios masivos.
En la Cuarta Reunión del Consejo de Seguridad en Salud, el gobernador Silverio Cavazos Ceballos, anunció que hasta el lunes 17 de agosto se habían confirmado 443 casos de influenza A H1N1.
De estos casis, tres personas han fallecido como consecuencia de las complicaciones respiratorias ocasionadas por la influenza.
El mandatario exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener las medidas provisorias para evitar posibles brotes.
Por el momento, las acciones precautorias no aplicarán, en el sector restaurantero, ya que la situación sanitaria no lo amerita, además de que las condiciones económicas no son las adecuadas.
En tanto el Instituto de Diagnostico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), ha analizado mil 161 pruebas de las cuales 443 casos fueron positivos.
Colima sigue en el primer lugar con 204 enfermos; 120 de Villa de Álvarez; 50 de Manzanillo; 32 de Tecomán; 8 en Cuauhtémoc; 7 en Coquimatlán; 6 en Comala; 4 en Armería y 3 en Ixtlahuacán, el resto se desconoce el lugar de residencia de los infectados.
Por esta razón, el mandatario estatal solicitó el apoyo de la población en general a trabajar en equipo para que las medidas preventivas sean del conocimiento de todos, ya que sostuvo, no se obtendrán resultados si no se unen esfuerzos.
Cavazos Ceballos exhorto a quienes presenten algún síntoma característico de la Influenza a no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud para descartar posibilidades de infección.
Por su parte el epidemiólogo estatal Miguel Torre Marín, mencionó que de los tres decesos por Influenza, todos estaban aunados a alguna enfermedad como hipertensión, insuficiencia cardiaca, sepsis y neoplasias, situación que les elevó el riesgo de perecer.
Además, expuso que de los casos positivos con el virus, el grupo de edad más afectado es el de niños de entre 5 y 9 años, por lo que solicitó a la ciudadanía a estar al pendiente de los infantes para prevenir contagios.
“Para el Sector Salud estatal, es un compromiso ineludible mantener alerta sus estrategias de vigilancia epidemiológica la cual genere información útil para tomar las mejores decisiones que den lugar a alcanzar una vida más saludable”.
Paul Palacios Lozada, titular de servicios sanitarios y desastres, dijo que se recomienda seguir con las siguientes medidas preventivas: mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano, por citar algunas.
Por último, José Salazar Aviña, secretario de Salud, mencionó que harán su mejor esfuerzo para que el sector restaurantero y hotelero se vea lo menos afectado posible y que las medidas que se tomen.