El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Ignacio Deschamps, aseguró que la bancarización en el país es una realidad y que tan sólo en los últimos cinco años, la banca aumentó a 14 millones su número de clientes.
Al participar en el lanzamiento del programa Cetesdirecto en Palacio Nacional, detalló que el nivel de clientes de la banca pasó así de 28 millones a 42 millones a abril del año 2010.
Comentó que el impulso al ahorro entre la población ha sido reforzado por varios instrumentos, entre ellos, cuentas transaccionales y de instrumentos de ahorro que permiten a pequeños ahorradores incorporarse al sistema financiero, a través de fondos de inversión cuyos activos ya alcanzan casi nueve puntos del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Recordó la decisión del gobierno federal de transformar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), a través de las Afores que ha permitido que el ahorro privado creciera de 38 a 58 por ciento del PIB en la última década.
Otro paso importante, dijo, es el cambio en las reglas del cobro de comisiones de las Afores, el cual impide que éste se haga sobre las aportaciones mensuales del trabajador, así como publicar el rendimiento neto de comisiones de manera homogénea.
En el caso del ahorro se instrumentó la obligación de dar a conocer la Ganancia Anual Total (GAT), lo que permite conocer al ahorrador el rendimiento neto de su inversión, por lo que el cliente de la banca entenderá el comportamiento de su ahorro y podrá comparar las diferentes GAT.
En alusión a los Cetesdirecto puestos en marcha por el gobierno federal, indicó que los bancos colaborarán permitiendo al usuario depositar a ese nuevo sistema desde su cuenta de ahorro.
Deschamps se refirió también al crecimiento del crédito en México y mencionó que luego de la crisis financiera internacional, aún en febrero pasado no se registró ningún crecimiento importante, pero a septiembre pasado fue de siete por ciento.
“Por lo que estamos ilusionados de conseguir el objetivo de crecer 10 por ciento en diciembre, y si lo logramos habremos hecho rápida la recuperación después de la crisis y estaremos en disposición de alcanzar crecimientos de tres y cuatro veces del PIB a partir del año 2011”, subrayó.
Con información de Crónica.