Aumentos y bajos salarios afecta calidad de vida de colimenses: Magaña Ceballos

El tema de los bajos salarios y el incremento considerable en los precios de bienes de consumo (alimentos)  y energéticos como la gasolina sí afecta en la calidad de vida de la sociedad colimense.

El presidente del Consejo Directivo del Colegio de Economistas de Colima, Omar Magaña Ceballos, expresó que el aumento al salario mínimo fue de 4.1 por ciento, es “insuficiente”.

En Colima hay poco más de 285 mil personas ocupadas de las cuales 108 no ganan más de dos salarios mínimos, es decir un aproximado a los 3 mil pesos mensuales.

“El incremento que se anuncia equivalente al valor inflacionario es un poco más del 4 por ciento pues realmente no resulta lo suficiente para poder compensar la pérdida del poder adquisitivo de la sociedad, sobre todo de este extracto social”, puntualizó para AFmedios.

Magaña Ceballos refirió que los gobiernos deben estar abiertos y sensibles, ya que son temas social, como tal cualquier política pública y económica debe ser el nivel de bienestar de los gobernados.

Como economista citó que “es importante igualar para crecer y crecer para igualar”, esto a fin de mantener la perspectiva de un país y su desarrollo.

Ejemplificó a algunas economías de países desarrollados que le apuestan a mejorar el poder adquisitivo de la sociedad, siendo una vía a través de una mejora salarial y otra a mediante la disminución de obligaciones fiscales que permita  aumentar el poder adquisitivo

“De esta forma estimular el mercado interno sobre todo ante la crisis económica que se vio en 2009 y aún la recuperación es tibia es una apuesta y recuerdo hace un par de semanas que un sector empresarial Coparmex , sugerían que el incremento salarial fuera superior a la inflación para estimular el mercado interno”, concluyó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí