Colima.- El paso de la tormenta tropical Odile por las costas del Pacífico mexicano no ha dejado manifestaciones en el estado de Colima, informó el director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma.
En entrevista con AFmedios, señaló que no ha habido lluvias, y que incluso el jueves 11 fue un día soleado en buena parte de la entidad.
Sin embargo, el organismo ha celebrado reuniones y mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil, especialmente con las de los municipios costeros.
Ursúa Moctezuma exhortó a la población a estar atenta a las recomendaciones que puedan emitir si se acerca el meteoro.
En el estado de Colima hay 240 refugios temporales, que podrían ser habilitados para llevar a las personas que sean evacuadas de zonas de riesgo.
“Tenemos los refugios en proceso de habilitación. En su momento los daremos a conocer”.
Por su parte, el director de Protección Civil del municipio de Colima, Enrique Morales Novela, señaló que la dependencia a su cargo se encuentra atenta y monitoreando la trayectoria de Odile, y que por instrucciones del Sistema Estatal de Protección Civil hay coordinación el DIF municipal para poder dar respuesta inmediata en caso de que se requiera.
Dio a conocer que es probable que las lluvias comiencen por la tarde o noche de este jueves, y mencionó que el auditorio Miguel de la Madrid ya se encuentra habilitado como primer refugio temporal para la recepción de los posibles afectados, en caso de que se requiera.
Francisco Hernández Arceo, director de Protección Civil del municipio de Armería, señaló que hasta el momento no ha habido lluvias ni oleaje alto en la zona de su competencia; sin embargo, dijo, han tenido constante comunicación con las autoridades estatales y municipales para preparar lo necesario en caso de que las lluvias generadas por Odile causen contratiempos.
Destacó que ya se tienen preparados los albergues que se utilizarían en caso de que se requiera, el primero de ellos sería la Escuela Revolución, que se localiza a un costado de la Presidencia Municipal.
Luis Salazar Saborío, director de Protección Civil de Tecomán, dijo a AFmedios que Odile se está retirando de las costas colimenses, pero que las autoridades municipales han mantenido el contacto con Protección Civil Estatal para atender cualquier eventualidad.
Se sugieren las siguientes recomendaciones básicas para la población:
• Atender las indicaciones que emita la autoridad de protección civil de su estado.
• No cruzar ríos ni vados crecientes.
• Dar especial atención a niños y personas de la tercera edad.
• Extremar precauciones al conducir en carreteras y caminos rurales; en caso de ser
necesario, buscar rutas alternas.
• Evitar salir de casa en caso de lluvia fuerte o caída de granizo.
• En caso de caída de granizo, resguardarse bajo techos firmes.
Odile, a 390 kilómetros de Manzanillo: SMN
A las 19:00 horas del jueves 11, tiempo del centro del país, la tormenta tropical se localizó aproximadamente a 380 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 390 km al sur de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La institución señala que Odile presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/hr, rachas de hasta 110 km/hr, y movimiento hacia el oeste a 4 km/hr. Continúa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.
El sistema tropical mantendrá lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en sitios de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, e intensas (de 75 a 150 mm) en Nayarit y Sinaloa. Además, favorece la entrada de humedad hacia el centro y noroeste del territorio, con precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo y Baja California Sur.