Autoridades activan precontingencia atmosférica en Guadalajara

Jalisco.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó este domingo la precontingencia atmosférica en la estación Las Pintas, en Guadalajara, debido a que durante más de dos horas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).

Fue a las 00:15 horas de este 15 de diciembre cuando se declaró la precontigencia atmosférica luego del monitoreo de los niveles contaminación; ahora corresponde a las autoridades aplicar su propio plan de acuerdo a sus atribuciones.

La tendencia desde entonces ha sido el aumento de las concentraciones de contaminación en la zona de influencia de la estación, reportándose a las 5:00 horas 168 puntos IMECA.

El contaminante predominante es PM10 (Partículas suspendidas menores a 10 micras), que alcanzó niveles superiores a los 150 puntos IMECA, producido por emisión de las unidades a diesel, industrias (principalmente las que utilizan combustóleo) y las quemas al aire libre, como se dan en el caso de las ladrilleras.

Como acciones preventivas, autoridades y dependencias informan a la población sobre la calidad del aire y recomendaciones para las ladrilleras. Además, se realizan operativos para suprimir fogatas o quemas a cielo abierto y se inspecciona y vigilan las emisiones atmosféricas de fuentes fijas de la zona metropolitana de Guadalajara.

Recomendó reducir o suprimir el uso de pirotecnia y establecer horarios escalonados de actividades a partir de las 11:00 de la mañana para las ladrilleras.

Apuntó que se sancionará a vehículos que no porten el holograma de verificación y retirar de circulación a vehículos automotores locales y de otros estados que visiblemente contaminen.

Medidas

En caso de precontingencia, las personas que habitan en la zona deben suspender las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio.

-Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.

-Evitar salir a la calle y de preferencia usar un cubrebocas.

-Tener especial cuidado con la exposición a los altos niveles de contaminación en niños menores de cinco años, adultos mayores, asmáticos y con problemas respiratorios crónicos.

-No automedicarse y si presenta cualquier signo o síntoma como tos, irritación de garganta, ojos o fosas nasales, dificultad para respirar, crisis asmática, dolor de pecho, cabeza u otros relacionados con las vías respiratorias acudir inmediatamente al médico o al centro de salud más cercano.

-Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de quema que aumente los niveles de contaminación.

-Evitar fumar y tomar abundantes líquidos

-Evitar el uso del vehículo

-No quemar llantas

-No encender fogatas

-No utilizar fuegos pirotécnicos.

Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí