Avanza U de C en su programa de internacionalización

Gracias al convenio que firmaron hoy las universidades de Colima y de Khon Kaen, Tailandia, alumnos de ambas instituciones en las áreas de mercadotecnia y turismo podrán egresar con doble título.

Con ello el grado académico oficial reconocido en México tendrá el mismo valor en este país asiático.

Firmaron el convenio el rector Miguel Ángel Aguayo López, por Colima, y Sumon Sakilchai, por la Universidad Khon Kaen (KKU), en la sala de juntas de Rectoría, ante la presencia de otros funcionarios tailandeses y de investigadores y docentes de la casa de estudios colimense.

El convenio es fruto de más de dos años de trabajo, desde que Aguayo López fue presidente de UMAP (Movilidad Universitaria en Asia Pacífico) y promovió entre los miembros de ese organismo la creación de redes de colaboración entre universidades de tres países distintos, para concursar por programas de estudios conjuntos.

En el caso de este convenio de doble titulación, la red que conformaron nuestra casa de estudios con las universidades Khon Kaen y Utara, en Malasia, ganó el concurso por apoyos, promovido por UMAP, ante quince redes similares de otros países.

En los días previos a la firma de convenio, la delegación tailandesa conoció las instalaciones de la Universidad y trabajó, junto con sus pares de Colima, en el borrador de un nuevo convenio específico para apoyar a los alumnos de intercambio en cultura general del país y en cultura organizacional mexicana y tailandesa.

Pongphan Sathatip, directivo de la facultad de Administración tailandesa, dijo que este convenio abrirá oportunidades para alumnos de ambos países, incrementando con ello sus posibilidades de éxito, además de promover la colaboración entre académicos “para el entendimiento de las culturas tailandesa y mexicana”.

Félix Rogelio Flores, director de la Escuela de Mercadotecnia, adelantó que Colima podrá ofrecer pronto materias en inglés a los alumnos visitantes, y que existe también la posibilidad de crear redes de colaboración con investigadores de ambas instituciones académicas. Informó también que ya hay ocho colimenses interesados en el programa de doble titulación.

Sumon Sakolchai, rector de la KKU, se ganó los aplausos de los asistentes al decir que su universidad apoyará con dinero el transporte de los alumnos de Colima hasta la ciudad de Khon Kaen, y también el hospedaje, por un mes, de dos profesores en aquel país, uno de mercadotecnia y otro de turismo.

Espera que el convenio sea exitoso, aunque reconoce que el intercambio y la doble titulación son procesos difíciles, y confía en que esta relación sea el inicio de más intercambios en otras áreas de estudio, ya que su universidad, dijo, es muy similar a la de Colima. La KKU, dijo, tiene convenios de doble grado con universidades de Estados Unidos y China. Comentó igualmente que le habían gustado la cultura y la comida mexicanas.

Cerró la ceremonia el rector Miguel Ángel Aguayo, quien declaró que este convenio reafirmaba la estrategia de internacionalización de la Universidad de Colima, y que iba más allá del mero intercambio de estudiantes para llegar a la doble titulación.

La U de Khon Kaen, agregó, tiene cuarenta mil estudiantes, cuarenta años de vida y más de 300 programas educativos. Sus fortalezas son la investigación, la tecnología y la administración, por lo que le pidió a los universitarios allí reunidos que pensaran cómo, desde sus responsabilidades, podía sumarse a la colaboración establecida entre estas dos universidades públicas.

Por último, anunció que la U de Colima apoyará a cuatro alumnos de turismo y a cuatro de mercadotecnia (“cuidando la equidad de género”) que quieren ir a Tailandia. Luego les entregó varios regalos a los visitantes y les deseó buen viaje.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí