Coquimatlán.- Después de que AFmedios reveló que la mala ejecución de una obra carretera y que no se hayan aplicado las medidas de mitigación ha provocado que en dos temporadas de lluvia, el balneario El baño de mi general y el cauce del río La Fundición en Coquimatlán casi desaparezcan, el Ayuntamiento de ese municipio solicitó a las autoridades que correspondan, hacer frenar el daño ambiental.
“Va a ser una exigencia enérgica porque es un patrimonio no solo de los coquimatlenses, sino de todos los colimenses y la verdad que creo que debemos ir encaminados a una cultura ambientalista, para que también la tengan los ciudadanos”, dijo entrevistado por esta agencia, el alcalde Orlando Lino Castellanos.
El presidente municipal detalló que, previo a la Semana Santa, hicieron la valoración de los ríos y balnearios de Coquimatlán, se percataron del azolve de este río; ahora han solicitado información al promovente, en este caso la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Colima.
“Estamos pidiendo información a Seidur, a Gobierno del Estado, para que nos digan si se hicieron las obras de contención respectivas, pedimos también el estudio de impacto ambiental que hizo la misma empresa para poder hacer las obras, y ver cómo podemos resolver el asunto, el daño que se dio en este río se pude revertir hasta cierto grado haciendo obras de mitigación”.
Lino Castellanos dijo que este viernes 1 de abril se reunirá con una empresa que realizará para el municipio un estudio que determine las condiciones de los ríos, con miras a su conservación.
De acuerdo a la investigación realizada por este medio, aproximadamente ocho kilómetros de cauce de río están azolvados por material que viene de la construcción del tramo carretero La Rosa-La Fundición, provocando muerte de fauna acuática y afectaciones al sitio turístico.
“Lamentablemente a causa del azolve, ya casi no va gente a El baño de mi general, solo quien circula por esas parcelas o vive muy cerca, pero ya no gente de Coquimatlán o que iba de otros lugares de Colima”, aceptó el alcalde.
Derechos Reservados AFmedios