El Ayuntamiento de Colima, que preside María Guadalupe Vuelvas Cisneros, como parte del Programa de Modernización Administrativa ha digitalizado a lo largo de 2 años un total de 625 mil 880 documentos y 29 mil 802 expedientes, correspondientes a 7 áreas administrativas de la Comuna Capitalina.
Este programa lo ha implementado la actual administración municipal con el objetivo de generar una plataforma tecnológica de apoyo, así como de resguardar información; fue así que en un primer paso se digitalizaron documentos de la direcciones de Inspección y Licencias, Recursos Humanos, Tesorería, así como de los departamentos de Compras, Vivienda, Control Patrimonial y la Oficina de Enlace Municipal (Pasaportes).
Al respecto, el Director de Recursos Humanos y Control Patrimonial, Enrique Castillo Gutiérrez, mencionó que los beneficios de la digitalización de documentos ya se han visto reflejados, gracias a que también fue diseñado un software general para cada una de las áreas, conocido como Siaed (Sistema Integral de Administración de Expedientes Digitales).
El Siaed es una aplicación simple, de fácil uso, que permite el manejo y administración de expedientes digitales en 4 módulos: catálogos, consultas, administración de expediente y utilerías.
Expuso que para la digitalización fueron primero depurados los documentos y clasificados, mientras que en este momento documento que se registra por día, automáticamente se digitaliza.
Mencionó que con este apoyo tecnológico aparte de resguardar perfectamente los documentos de las inclemencias del tiempo, del paso de los años y de otros factores, permite tener un ahorro en tiempo y de papel, así como en lo económico, puesto que ya no será necesario sacar copias y presentar documentos una y otra vez como sucedía antes.
La alcaldesa de Colima, María Guadalupe Vuelvas Cisneros, una vez que recibió una carpeta con la digitalización de las 7 áreas, expresó que este paso en materia tecnológica representa un orgullo para la administración municipal, “queda de manifiesto que somos una administración moderna y un municipio inteligente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.
Refirió que precisamente uno de los objetivos plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012, fue el lograr establecer una organización informática integral, utilizando tecnología de vanguardia, de ahí que esta digitalización viene a eficientar los procesos.
“Es motivo de orgullo este gran avance y legado que dejamos como ejemplo para las siguientes administraciones. Colima sigue siendo ejemplo de que vamos al parejo con la modernización tecnológica”, concluyó la presidente municipal.
{jathumbnail off}