Colima.- El ayuntamiento de Colima, en coordinación con instituciones educativas, autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentaron avances del Atlas de Riesgos Naturales.
La delegación de la Sedatu en el estado, expuso el documento que contribuye a detectar los riesgos de eventos naturales que se pueden presentar en el territorio. Para este programa se realizó una inversión de un millón de pesos.
Personal e investigadores de la Universidad de Colima fueron los encargados de elaborarlo, junto con otras dependencias.
Este Atlas de Riesgos Naturales servirá como una herramienta que permite tener conocimiento e identificar los diferentes peligros, el grado de exposición y la vulnerabilidad con la que afectan a través de estudios específicos.
Lo anterior con la finalidad de proponer y realizar acciones que mitiguen sus efectos hacia la población, la infraestructura y el entorno.
Autoridades de la Sedatu detallaron que este programa es de vital importancia porque a través de él se puede acceder al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en caso de necesitarse.
En este documento se detallan riesgos como erupciones volcánicas, sismos, derrumbes, inundaciones, ciclones y hundimientos.
Además como un elemento extra la U de Colima anexó los riesgos químicos y de salubridad que puedan afectar seriamente a la población.
Derechos Reservados AFmedios.