Villa de Álvarez.- A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez señaló que Jesús Orozco Alfaro, Secretario de Administración y Finanzas, no acreditó el examen de Control y Confianza, siendo Secretario General de Gobierno.
«Reprobó el examen de confianza, aplicado por la federación, y el gobernador Mario Anguiano Moreno lo tuvo que quitar pero lo puso a que manejara el dinero de los colimenses, en su actual encomienda; ¿los colimenses confiarían su dinero a alguien que fue reprobado en el examen de confianza a servidores públicos?», cuestionó el documento que se acredita el área de Comunicación Social.
Así mismo, le exigió al gobernador Mario Anguiano, que deje de mentir con respecto a la incidencia delictiva en el Estado de Colima, al afirmar que Villa de Álvarez ocupa el primer lugar en ejecuciones, pues, de acuerdo con estadísticas oficiales, publicadas por la Secretaría de Gobernación, en el documento “Incidencia Delictiva; Estadísticas y Herramientas de Análisis”, se consigna que, de los municipios de la entidad, el de Colima ocupa el primer lugar en ejecuciones, le siguen Tecomán, Manzanillo, Armería y, en el quinto sitio, Villa de Álvarez.
«El Ayuntamiento de Villa de Álvarez lamentó que el gobernador Mario Anguiano, en su afán de ser vocero de las campañas del PRI, pase por alto informar que fue reprobado en el examen de confianza Jesús Orozco Alfaro, a quien ‘premió’, poniéndolo a manejar el dinero de todos los colimenses; además, miente, cuando dice que Villa de Álvarez pudiera dejar de recibir los recursos del Subsemun, este año, pues en la información oficial del gobierno federal, sobre este rubro para la seguridad, está publicado que los municipios que recibirán recursos del Subsemun, en el Estado de Colima, son Villa de Álvarez, Tecomán, Colima y Manzanillo», establece el documento.
Así mismo se señala que desde que asumió la gubernatura, Mario Anguiano Moreno, se disparó la inseguridad en el Estado de Colima; y, hoy, que los ciudadanos están molestos con su gobierno, se pone a echarle culpas a los ayuntamientos de extracción panista, sobre todo a Villa de Álvarez, a donde no ha destinado ni un solo apoyo, ni una patrulla, ni un chaleco antibalas, ni una munición.
«La estrategia del gobernador es muy clara: levantar cortinas de humo, para no informar que sus funcionarios fueron reprobados, como el caso de Jesús Orozco, y evadir su responsabilidad en el esclarecimiento de homicidios como el del ex gobernador Silverio Cavazos; y, al respecto, “hace unos días, curiosamente, tiraron el cadáver del policía Ulises Mariscal, en Villa de Álvarez”, agrega el comunicado.
Finalmente, en el comunicado se insiste que el de Villa de Álvarez es el único Ayuntamiento que está sentando bases para una policía confiable, en todo el Estado, pues, entre otras acciones, a un mes de darles seguro de vida a cada uno de los agentes, a la fecha cada policía cuenta con chaleco antibalas, arma corta y arma larga, con municiones y radios matra, para hacer frente a la delincuencia organizada; trabajan 12 horas, por 24 horas de descanso; practican tiro al blanco, después que en diez años no lo hacían; tienen un sueldo, individual, entre 9 mil y 20 mil pesos mensuales; y en esta administración se les renovó todo el parque vehicular.
Derechos Reservados AFmedios