En días recientes, estudiantes del Bachillerato 32 de la Universidad de Colima realizaron de manera simultánea siete micro talleres formativos dirigidos tanto a su comunidad estudiantil como a estudiantes de la Escuela Secundaria “28 de Febrero”, ubicada en la comunidad de Suchitlán. Esta actividad formó parte del “2º Festival: Salud Mental y Bienestar: herramientas para la construcción de la paz”, que organiza este bachillerato
Durante el mensaje inaugural, el director del plantel, Edder Eusebio Pérez Reynaga, explicó que este proyecto nace como una respuesta pedagógica y humana, inspirada en los principios del Modelo Educativo de la Universidad de Colima, el Programa de Gobierno Universitario y los valores de la Nueva Escuela Mexicana.
“Vivimos en un mundo marcado por múltiples desafíos: sociales, ambientales, culturales y emocionales. Ante esto, la Universidad de Colima no puede ser ajena ni permanecer indiferente; al contrario, tiene el deber de transformarse en un espacio de contención, escucha, esperanza y construcción colectiva”, expresó.
El director del Bachillerato 32 destacó que, durante los talleres, las y los estudiantes no solo compartieron conocimientos e investigaciones sobre técnicas como la meditación, el yoga, la musicoterapia, aromaterapia o la pintura, sino que también experimentaron procesos de autoconocimiento, regulación emocional, sanación y conexión empática con su entorno.
Este festival tiene como fin promover el desarrollo integral del estudiantado del Bachillerato 32 durante el semestre febrero-agosto 2025, fortaleciendo su salud mental y bienestar socioemocional. Para ello, trabajaron en acciones que fomentan la autorregulación emocional, la construcción de relaciones saludables, la resolución pacífica de conflictos y el compromiso ético con una cultura de paz, en alineación con los principios institucionales mencionados.
Los siete micro talleres presentados fueron: Meditación para la paz y el bienestar, Aromaterapia y macerados de hierbas para la paz y el bienestar, Chi-Kung terapéutico para la paz y el bienestar, Musicoterapia para la paz y el bienestar, Técnica de visualización para la paz y el bienestar, Yoga para la paz y el bienestar y Pintura para la paz y el bienestar