CDMX.- En marzo de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el IGOEC —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 49.3 puntos y representó una caída de 0.8 puntos en relación con el mes anterior y de 5.4 puntos, en su comparación anual. Con esta última observación, el indicador se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos.
En marzo de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el ICE de Industrias manufactureras fue de 49.9 puntos, 0.4 puntos menos que en febrero pasado. Con este dato, el indicador se coloca por debajo del umbral de los 50 puntos. La variación mensual del indicador resultó de reducciones en tres de sus cinco componentes, uno se mantuvo y el restante aumentó, como se muestra en el siguiente cuadro:
Componentes del Indicador:
Momento adecuado para invertir (38.0 puntos): Sigue en terreno negativo, con 142 meses consecutivos por debajo del umbral de 50. La caída de 0.6 puntos en el último mes y 10.8 puntos respecto al año anterior refleja una clara incertidumbre para invertir.
Situación económica presente del país (48.8 puntos): También en zona de desconfianza, con una disminución de 0.5 puntos mensual y 4.1 puntos anual. Indica un deterioro en la percepción de la economía actual.
Situación económica futura del país (53.0 puntos): Es el único componente que creció en el mes (+0.3 puntos), aunque ha caído 3.0 puntos en comparación con marzo de 2024. Este dato sugiere una ligera expectativa de recuperación en el mediano plazo.
Situación económica presente de la empresa (52.7 puntos): A pesar de estar por encima de 50 puntos, sufrió una caída de 0.6 puntos en el mes y 1.9 puntos en el año, lo que muestra una percepción más débil sobre el desempeño empresarial actual.
Situación económica futura de la empresa (57.5 puntos): Se mantiene estable, sin cambios en el mes, aunque con una leve caída anual (-1.9 puntos), reflejando moderado optimismo en la evolución de las empresas.
El ICE de Construcción fue de 46.9 puntos, en el tercer mes de 2025: creció 0.1 puntos en su comparación mensual. Con este dato, el indicador se mantiene, por séptimo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.
Durante marzo pasado, el ICE de Comercio disminuyó 1.4 puntos con relación al mes previo y se ubicó en 49.2 puntos. De esta manera, el indicador se sitúa por debajo del umbral de los 50 puntos.
En el mes de referencia, el ICE de Servicios privados no financieros descendió 0.8 puntos con relación al mes inmediato anterior y se estableció en 49.5 puntos. Con este dato, el indicador se coloca por debajo del umbral de los 50 puntos
Derechos Reservados AF