Colima.- La baja de elementos en la Policía Federal Preventiva (PFP), ha influido en que se incrementen los accidentes tanto en la carretera de cuota como en la libre, señaló el diputado por Manzanillo, Francisco Zepeda.
De 60 elementos se han reducido a tan sólo 17, este porcentaje representa una baja de más del 70 por ciento en la corporación policíaca.
Francisco Zepeda es presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso, y destacó que las carreteras de Colima no son inseguras, pero esta baja de elementos de la PFP sin duda influye en que se puedan dar más accidentes.
“Hay comparativos, en el 2008 de los vehículos que transportan sustancias peligrosas, sólo se registraron 7 accidentes cuando se mueven alrededor de 300 unidades con ese tipo de sustancias diariamente en las carreteras del Estado”.
La semana pasada Francisco Zepeda se reunió con el comandante de la PFP en Colima, Luís Manuel Barmbila, con el fin de buscar soluciones y prevenir accidentes en las carreteras de la entidad.
Durante esta reunión se le informó que las carreteras no son inseguras, pero que existe una baja de elementos en esta corporación, lo que impide poder brindar seguridad en estas zonas importante.
“Acudí a las oficinas de la PFP (…) en primer lugar para ver los escenarios desde el punto de vista de la corporación y que nos dijeran cuales son los factores que están influyendo para que día a día se incrementen los accidentes en las carreteras”
Zepeda señaló que se hizo la petición de que se incrementen los operativos de vigilancia o puntos en donde hubiera control, en el caso de la carretera libre de Manzanillo y Armería.
“Fue cuando me decía que tenía un problema en la corporación, en donde tenían 60 elementos y ahora nada más tienen 17, y tienen que multiplicarse y más cuando hay un siniestro (…) es una baja muy importante que implica que haya menos operativos y menos control en la Policía Federal Preventiva”
Calificó de importante esta reunión y sobre todo el hecho de que se le haya informado sobre esta baja en la PFP de personal, pues ayudará a que de manera conjunta se solicite a la federación que aporte los elementos necesarios que sigan cuidando las carreteras del Estado.
Durante esta reunión coincidieron en que la SCT debe instalar puntos de revisión, principalmente para camiones pesados, mismos que viajan a grandes velocidades por que se les pide un tiempo determinado para la entrega de la mercancía que transportan.
“Esto es importante porque ellos también (los choferes) es a través de comisiones como reciben mayores salarios y en ocasiones deben tomar sustancias para poderse mantener activos durante más de 18 horas y eso implica riesgos en las carreteras”.
Señaló que es importante que se instalen en zonas de acceso a Colima como son Cuauhtémoc y Manzanillo puntos de revisión por parte de la SCT.
Por parte del Congreso del Estado se le dará seguimiento a este tema y se buscará reuniones con el delegado de la SCT, Rogelio Sahagún Ontiveros, para buscar el estado ideal que será cero accidentes en las carreteras en Colima y buscar un mayor control en la carretera libre en donde no hay inspecciones.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS