La segunda ronda de la liga española inicia el fin de semana con un líder destacado e invicto en el Barcelona, que firmó la mejor primera vuelta de la historia y parece competir únicamente contra sí mismo.
Con 55 puntos conseguidos de los 57 en disputa, su más cercano perseguidor es el Atlético de Madrid con 44, mientras el vigente campeón, el Real Madrid, marcha con 37 y en permanente estado de crispación entre el plantel y el entrenador, José Mourinho.
El timonel del Barsa, Tito Vilanova, advirtió tras la última victoria en Málaga que «repetir la primera vuelta será difícil», pero también destacó que «el éxito es producto de la ambición de los jugadores, que son muy buenos». A ese talento y capacidad de superación, exhibidos en la racha de nueve fechas seguidas con gol del astro argentino Lionel Messi, se agarra el técnico tras empatar 2-2 el miércoles contra el Málaga por la Copa del Rey, esperando que el equipo afronte con máxima tensión su más inmediato reto: la visita a la Real Sociedad, el sábado por la 20ma fecha.
El estadio de Anoeta presenta mal recuerdo para los azulgranas, que sólo se llevaron un empate del feudo blanquiazul la anterior campaña, marcada por sus problemas en calidad de visitante y que finalmente decantaron el campeonato a favor del Madrid.
Pero bajo la dirección de Vilanova, el Barsa se ha mostrado perfecto en sus 10 partidos fuera de casa y buscará alargar la histórica cifra, retomando al mismo tiempo la senda de siete victorias al hilo en el cómputo de competiciones, truncada tras igualar con el Málaga en el Camp Nou.
«No podemos ganar todos los partidos, pero nunca viene bien dar un paso atrás», declaró el jueves el organizador Thiago Alcántara.
Precisamente en el coloso barcelonista, la Real salió trasquilada, 5-1, en la primera vuelta. Pero el equipo que dirige Philippe Montanier está firmando una buena campaña, con mención especial para el mexicano Carlos Vela con ocho goles y el volante Xabi Prieto, autor de un triplete en la ajustada derrota por 4-3 en Madrid.
«Es difícil porque no tienes el balón y vas siempre detrás de ellos. Si tienen un buen día, es imposible, pero no perdemos nada por soñar en ganarles», dijo Vela.
El cuadro de Mourinho sólo consiguió empatar en cancha del colista Osasuna en la fecha pasada y continúa enredado en disputas internas que amenazan con convertir la segunda parte de la temporada en un auténtico sainete.
El último episodio, según la prensa española, revela una discusión entre Mourinho y el astro Cristiano Ronaldo al término de la victoria en la copa, 2-0 sobre el Valencia, con quien se cruzará nuevamente el domingo en la liga.
Desde el arribo del técnico Ernesto Valverde, el conjunto «che» acumula siete triunfos por dos derrotas y suma a su histórica rivalidad con los madridistas el agravio de la criticada actuación arbitral en la derrota del martes.
A los problemas extradeportivos de Mourinho se añaden las prolongadas bajas en defensa de Sergio Ramos y Pepe por sanción y lesión, respectivamente, así como las molestias físicas que arrastra el organizador Xabi Alonso. El brasileño Kaká, como el valencianista Dani Parejo, también está suspendido.
El Atlético sumó la pasada fecha su décima victoria del curso de local y volverá a defender la perfección en su estadio ante el Levante, merodeador de la zona europea y rocoso a domicilio, donde ha conseguido tres triunfos y dos empates.
La principal preocupación del Málaga en la liga es recuperar la cuarta plaza de Champions. Para ello necesitaría solventar con victoria la visita del Celta de Vigo, que ha perdido sus tres últimos partidos de visitante por el mismo resultado: 1-0.
Getafe y Sevilla, con nuevo técnico en el ex del Valencia, Unai Emery, figuran también en la programación sabatina.
El Rayo Vallecano, sin el lesionado Leo Baptistao, defenderá la última plaza europea en cancha del Granada, que marca el límite con el descenso empatado a puntos con el Mallorca.
Precisamente el Espanyol, pendiente de fichar al colombiano Dorlán Pabón o el argentino Nicolás Blandi, abre la fecha el viernes en su estadio frente al Mallorca, del que espera distanciarse. Osasuna y Deportivo La Coruña, los otros dos implicados del descenso, se cruzan en el primer choque de la parrilla dominical, que completan Valladolid y Zaragoza, separados por tres puntos en la zona media.
La programación cierra el lunes con el Betis-Athletic de Bilbao. Dos equipos en trayectorias contrapuestas, pues los locales ocupan la cuarta plaza y se han reforzado con el fichaje del uruguayo nacionalizado sueco, Guillermo Molins; el Athletic del argentino Marcelo Bielsa lucha por escapar la parte baja de la tabla y no verse perjudicado con la posible salida del goleador Fernando Llorente. {jathumbnail off}