Honrado y agradecido por las oportunidades que brinda la Universidad de Colima para continuar sus estudios, se mostró el alumno del Bachillerato No. 18, Salvador Maximiliano Cortés López al recibir una beca, de la que agregó “es beneficio que proveen los fondos captados mediante el Sorteo Loro”. El joven habló en nombre de sus compañeros, reunidos en el auditorio Juan Enrique Gutiérrez Moreno de la Facultad de Ciencias Químicas.
En otra parte de su mensaje, Cortés López enfatizó el reconocimiento al rector Miguel Ángel Aguayo López, por buscar las fuentes que posibilitan otorgar las prestaciones que hoy se dan a todos los estudiantes de los niveles de la preparatoria y de la profesional. “Sin las becas nos resultaría muy difícil seguir adelante, y hasta a veces se haría tan imposible continuar que muchos no dudarían en abandonar la escuela”.
Dicho respaldo –agregó el becario- “no sólo libera de carga económica a nuestras familias, sino que también es un aliciente para seguir con estudios superiores. Son apoyos universitarios que constituyen un verdadero aliciente para dar un paso adelante en el cumplimiento de nuestras metas académicas y de nuestros sueños de realización profesional y personal”.
Igualmente, dijo que su agradecimiento se extiende a las personas que adquieren los boletos del Sorteo Loro, “y nosotros, que somos los destinatarios de esas ganancias, sabemos del compromiso social de nuestra institución con todos los estudiantes de mínimos recursos y de gran aprovechamiento académico, por eso le damos las gracias al rector, a las autoridades que realizan la rifa y a todos los compradores que hacen posible que sigamos con nuestro interés de seguir estudiando”.
El acto estuvo presidido por el titular de la Delegación Regional No. 4 de la U de C, Gerardo Cerrato Oseguera, y de Armando Hernández Ramírez, director del plantel, quien informó que fueron 34 el total de las becas entregadas a los alumnos: 31 de inscripción y tres de excelencia.
En intervención, el delegado recordó a los estudiantes que, además del estímulo monetario, las becas responden a un principio de equidad. “De acuerdo a su código deontológico, nuestra Universidad busca el desarrollo integral en la formación de bachilleres, profesionales y científicos, y su misión reafirma la responsabilidad social en el progreso equitativo, democrático y sustentable en los ámbitos local, nacional y mundial”.
Expresó que, de acuerdo a esos principios deontológicos, este tipo de eventos de entrega de becas pretenden convertirse en brújula para que estudiantes y profesores profundicen en sus compromisos y las actitudes éticas en el ejercicio de su labor, en beneficio de su entorno y la propia Universidad.