Colima.- La presidenta de la Comisión de Fomento Económico de la 56 Legislatura, la diputada Mely Romero Celis señaló que la Ley de Mejora Regulatoria dejará beneficios de manera integral.
En entrevista, mencionó que la Ley de Mejora Regulatoria fue aprobada recientemente, “está planteada en términos que aporte beneficios trascendentes para el estado de Colima, de una manera integral”.
Apuntó que la Secretaría de Fomento Económico coordinará los esfuerzos que se traducirán en agilidad y simplificación de trámites, en reducción de requisitos, y que haya esquemas que puedan garantizar que todas las dependencias de gobierno incluso las municipales, principalmente aquellas de apertura de negocios en los municipios, puedan simplificar los trámites y requisitos.
“Con la integración del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria que será presidido por el gobernador del estado, pero los trabajos serán coordinados por la Secretaría de Fomento Económico, y conformado por las cámaras empresariales, se garantizará que todos los temas importantes se vayan resolviendo”, añadió.
Dijo que también se plantea la creación de un comité técnico que ayudará con trabajos operativos, así como esquemas de sanciones, mecanismos de evaluación y de sanción.
En ese sentido, señaló que van a permitir que de manera integral se mejoren todos los esquemas de tramitología en las empresas.
“Al final de cuentas quienes se van a beneficiar son todos los ciudadanos que sean emprendedores y quieran iniciar un negocio, incluso quienes vienen de fuera y desean invertir en Colima”, agregó.
Señaló que ya se pueden observar resultados manera inmediata en los centros de negocios que recientemente se abrieron en Comala y Coquimatlán, próximamente Cuauhtémoc y otros municipios.
Romeros Celis dijo que están trabajando en un esquema para que las empresas inscriban ante gobierno del estado por única vez y a partir de ese registro van a poder tener una serie de trámites y servicios y no duplicarse.
“Con una sola inscripción se puede agilizar las operaciones que tienen que ver principalmente con gobierno del estado”, concluyó.
Derechos reservados AFMEDIOS