Benéfico incremento en educación: Rangel Lozano

Colima.- Mientras en Colima se contempla un incremento de 6.4 por ciento en el rubro educativo para el presupuesto del 2010; a nivel federal se tuvo que hacer presión para poder incrementarlo, dijo el diputado del PANAL, Guillermo Rangel Lozano.

Recordó que en principio la propuesta federal haya contemplado una disminución de recursos.

“Gracias a la presión de la sociedad se pudo hacer la reasignación de 14 millones de pesos, lo que representó algo muy importante, porque el primer presupuesto que se presentó implicaba una reducción real de recursos a nivel nacional”.

En el primer presupuesto que se aprobó para el 2010 en materia educativa por parte del Congreso de la Unión, se cumple apenas con el 50 por ciento del mandato del artículo 25 de la Ley general de educación, que a la letra señala que se debe destinar recursos crecientes a este rubro.

Específicamente la Ley en este artículo señala que deberán destinarse recursos presupuestales crecientes al ámbito educativo hasta llegar al 8 por ciento del PIB y el 1 por ciento para la investigación educativa y el desarrollo tecnológico.

Sin embargo el presupuesto recientemente aprobado no cumple con ello, por lo que se buscaron recursos adicionales por el orden de 14 mil millones de pesos.

En este sentido Guillermo Rangel Lozano, hizo el comparativo, luego de que en Colima pese a la crisis económica el gobernador Mario Anguiano ha solicitado un incremento del 6.4 por ciento en este rubro.

“Este presupuesto que se ha presentado al inicio contempla un incremento y eso da muestra de sensibilidad social, de preocupación por Colima y lo que representa el factor educativo para el gobierno del estado”.

Esta cifra resulta alentadora pues se podrá seguir dando resultados de calidad en este rubro tan importante.

Y es que el también líder sindical de la sección 39 del SNTE, consideró que este es un logro importante sobre todo, tomando en cuenta la crisis económica que afecta al país.

“Invertir en esta área es sinónimo de invertir al futuro y este incremento indica la preocupación que tiene el gobernador por el rubro educativo y él (Mario Anguiano) lo ha señalado en múltiples ocasiones que él mismo es resultado del poder transformador de la educación”, expresó.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí