Birmania amnistía a varios presos políticos de primera fila

Birmania liberaba este viernes a varios presos políticos de primera fila, amnistía reclamada repetidamente por los países occidentales como prueba de la sinceridad de las reformas del nuevo régimen y saludada de inmediato por la oposición.

Varios disidentes se beneficiaban de esta tercera amnistía desde octubre, anunciada la noche del jueves por los medios de comunicación oficiales, entre ellos Min Ko Naing, responsable estudiantil del movimiento Generación 88.

Detenido después de la «Revuelta Azafrán» de 2007 y condenado a 65 años de reclusión, iba a salir de la cárcel por la mañana, indicó su hermana Kyi Kyi Nyunt a la AFP.

Según un alto responsable, el exprimer ministro Khin Nyunt, en arresto domiciliario desde hace años tras ser víctima de una purga en la junta, también será puesto en libertad.

El partido de la opositora birmana Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND), saludó inmediatamente la noticia.

«Es una señal positiva para todo el mundo. Saludamos estas liberaciones», indicó a la AFP su portavoz, Nyan Win, y precisó que varios disidentes «ya estaban volviendo a casa».

El Gobierno ha multiplicado las reformas políticas espectaculares desde hace varios mese y ha permitido la vuelta a la política de Suu Kyi, que se presentará en las próximas elecciones parciales de abril cuando en noviembre de 2010 todavía se encontraba en arresto domiciliario.

Pero la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos, cuya secretaria de Estado, Hillary Clinton, hizo una visita histórica a principio de diciembre, reclaman la liberación de todos los presos políticos para confirmar esta tendencia.

El 12 de octubre, 6.300 personas fueron liberadas, entre ellos unos 200 presos políticos. Una nueva amnistía días atrás no incluyó a ningún preso político.

El número actual de presos de conciencia -artistas, periodistas, monjes, intelectuales y otros opositores- da pie diferentes estimaciones, entre 500 y 1.600.

El activista birmano Nay Phone Latt (c) junto a familiares tras abandonar el centro de detención el 13 de enero. Birmania liberaba este viernes a varios presos políticos de primera fila, amnistía reclamada repetidamente por los países occidentales como prueba de la sinceridad de las reformas del nuevo régimen y saludada de inmediato por la oposición.

Con información de AFP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí