La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, propone crear un fideicomiso para recaudar fondos y restaurar el mural del maestro Jorge Chávez Carrillo, para lo cual el Ayuntamiento que preside inició la aportación de 254 mil 500 pesos, ya que el costo de restauración y reposicionamiento del mural tiene un costo de 1 millón 400 mil pesos aproximadamente.
En rueda de prensa, la alcaldesa dijo que la propuesta de Villa de Álvarez no es polemizar el tema del estado en el que se encuentra el mural, sino que se sumen esfuerzos, ideas y recursos “porque consideramos que el mejor homenaje a un artistas es valorar y rescatar su obra”.
El mural que está ubicado en la planta baja del Palacio municipal de Villa de Álvarez, fue elaborado por el muralista colimense Jorge Chávez Carrillo en 1956, y lleva por título “Leyes de Reforma”, con medidas de 3.32X8.40 metros.
La alcaldesa recordó que el mural a finales del década de los 90 comenzó a mostrar severos daños, a causa de diversos factores; uno de ellos es la humedad del edificio contiguo (una finca vecina), así como el sismo de 2003.
Ante la necesidad de que el mural sea restaurado, es que el municipio de Villa de Álvarez solicitó al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) un estudio técnico de mural, para el rescate del mismo, explicó.
Del INBA hicieron dos propuestas; la primera consiste en la restauración del mural en sitio, la cual tendría una duración de 4 meses y un costo de 837 mil 016 pesos; así como el desprendimiento del mural y recolocación, con una duración de 4 meses, y cuyo costo sería de 619 mil 716 pesos.
Finalmente convocó al gobierno del Estado, a la Universidad de Colima, a los amigos del arte, a la iniciativa privada y a las asociaciones civiles a rescatar el mural, con la propuesta que ha planteado. En breve dará a conocer el número de cuenta del fideicomiso.
Derechos Reservados AF Medios