Bud es tormenta tropical; hasta ahora sólo deja lluvias en costas de Colima

Foto: AFmedios / Playas de Manzanillo

Colima.- Bud se debilitó a tormenta tropical y de acuerdo al aviso emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las 22:00 horas, se localiza a 30 kilómetros de la costa del municipio de Tomatlán en Jalisco y su índice de peligrosidad ya bajó de fuerte a moderado, desplazándose al norte a 11 kilómetros por hora.

Los vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por hora y las rachas son de 110 kilómetros por hora; la zona de alerta es desde Manzanillo en Colima hasta San Blas en Nayarit.

Las bandas nubosas de “Bud” cubren los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, manteniendo efectos importantes en viento oleaje y lluvia. Asi mismo los nublados se extienden sobre parte de Zacatecas, Aguascalientes, Durango y Guanajuato, que estarán acompañados de lluvias, señala el SMN.

Se suspenden actividades académicas este sábado: SE

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, informó que ante las condiciones meteorológicas prevalecientes en la entidad, siguiendo la recomendación del Sistema Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de toda actividad académica este sábado en los distintos niveles escolares, incluyendo los cursos programados para docentes.

Indicó la dependencia que como parte de las acciones preventiva que se dictaminan en estos casos, se solicita la comprensión y colaboración de estudiantes, padres de familia y docentes para que a su vez tomen las precauciones y medidas necesarias para la seguridad personal y de sus familias, además de estar atentos a las indicaciones que por parte de Protección Civil se implementen, siempre con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad pública.

Comisión Federal de Electricidad envía apoyo

Como parte de las acciones que diversas instancias han implementado para enfrentar este fenómeno meteorológico, destaca la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que envió a los estados de Colima y Jalisco 33 plantas de emergencia, movilizó a 983 trabajadores electricistas, 141 vehículos terrestres, 108 grúas, dos helicópteros y seis vehículos todo terreno.

La empresa informó que también suministró de todos lo materiales e insumos necesarios para las reparaciones que sean necesarias.

En un comunicado, la CFE precisó que las 33 plantas enviadas proporcionarán el suministro eléctrico de manera prioritaria a los servicios básicos de emergencia que pudieran verse afectados por el fenómeno, como son clínicas y hospitales, centros de abasto de alimentos, albergues y sistemas de agua potable.

La CFE puntualizó su compromiso de trabajar en las zonas que resulten afectadas por el huracán para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.

Sedesol pide a su delegación Colima estar alerta

La Secretaría de Desarrollo Social ordenó a sus delegados en Michoacán, Colima y Jalisco a estar alerta para prestar ayuda humanitaria a la población que pudiera requerirlo por los efectos ocasionados por el huracán «Bud».

En este contexto, la dependencia federal instruyó a sus delegados a coordinar las acciones de prevención de daños con las autoridades de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí