El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, sostuvo una reunión con el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dentro del Programa de Modernización y Vinculación de los Registros de la Propiedad y Catastros con diversas entidades federativas del país.
Este programa está orientado a otorgar confianza y seguridad jurídica al patrimonio de las personas, familias y comunidades en México,
En este encuentro, el titular de la Sedesol resaltó la importancia que tiene para el país el contar con una sola base de datos a nivel nacional de todos los Registros Públicos de la Propiedad y de Catastro de los estados y municipios, así como del Registro y Catastro Agrario, pues con ello se fortalece la protección de los derechos de la propiedad en estricto apego a la ley.
Detalló que la vinculación de la información de los registros y de los catastros, contribuirá a potenciar el valor del patrimonio familiar, transparentar la transmisión de bienes inmuebles y facilitar el acceso a financiamientos que apoyen una mejor calidad de vida de las familias mexicanas.
El Secretario Félix Guerra subrayó que un aspecto fundamental del Programa de Modernización y Vinculación de los Registros de la Propiedad y Catastros, es el que se podrán vincular las bases de datos de los registros públicos con los catastros, para así asegurar una información homogénea y fidedigna entre ambas instituciones.
Con esta vinculación, dijo, que se podrá conocer quiénes son los propietarios de cada bien inmueble, registrar su situación jurídica, y fortalecer las políticas públicas.
Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno, informó que después de evaluar la situación que guarda Colima en la materia, se han elaborado proyectos para cada municipio, destacando la modernización en el marco jurídico, los procesos registrales y catastrales, tecnologías de la información, la digitalización del acervo documental y la vinculación con otros sectores.
Félix Guerra y Mario Anguiano coincidieron en que la Modernización y Vinculación de los Registros de la Propiedad y Catastros, permitirá instrumentar las adecuaciones técnicas y administrativas necesarias para alcanzar mejoras significativas en costo de operación, calidad de los servicios, y tiempo de respuesta a la ciudadanía. Asimismo, dará certidumbre jurídica al patrimonio protegiendo a los que menos tienen, además de favorecer la nueva inversión inmobiliaria en México.