Los peritajes en balística determinaron que una bala perdida mató a Hendrik Cuacuas, el niño de 10 años que falleció por una disparo en la cabeza, cuando veía una película en el Cinépolis de Plaza Ermita.
La Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina efectúa un cerco para encontrar testigos e identificar a quien realizó el disparo calibre 9 milímetros que entró por el techo de la sala y alcanzó al pequeño en la butaca 16 de la fila G, de la sala 2, el pasado 2 de noviembre y que dos días después murió.
Para las autoridades aún no queda claro si fueron disparos al aire o por alguna agresión en la calle o desde el techo, pero la trayectoria la bala tuvo una parábola e iba en descenso cuando entró al Cinépolis y no fue disparada de cerca, afirmaron.
El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido, y el director en Criminalística de la Coordinación General de Servicios Periciales, Anselmo Apodaca, explicaron que, según las pruebas, no hubo disparos en la sala y la ojiva provino de afuera.
Apodaca explicó que según los estudios, la bala no fue disparada directamente al techo laminado sino que siguió una trayectoria en descenso que atravesó primero 12 centímetros de lámina con fibra de vidrio, luego un espacio de dos metros hasta llegar a un plafón falso y finalmente seis metros más hasta alcanzar al niño.
Detalló en una lámina, en distintos ángulos, la dirección en que la bala penetró la cabeza, en la zona pariental derecha y se alojó en la zona cerebelosa del lado izquierdo, de arriba a abajo, sin orificio de salida.
Dijo que en la revisión se halló otra ojiva 9 mm en el techo, que no ingresó a la sala, por lo que se analiza si pertenece a la misma arma.
El subprocurador informó que se solicitaron videos de las cámaras del Proyecto Bicentenario para revisar si hay indicios sobre lo que pasó.
Sobre las normas de seguridad del techo de la salas del Cinépolis, el funcionario dijo que el Instituto para la Seguridad de la Construcción del DF mencionó que no presenta irregularidad alguna.
Este martes por la noche, autoridades de Protección Civil de la delegación Iztapalapa y del Instituto de Verificación Administrativa del DF (Invea) clausuraron provisionalmente el complejo cinematográfico que cuenta con 11 salas por incumplir 14 disposiciones del programa de Protección Civil.
La delegación informó que se les notificó de los hechos desde el 7 de septiembre y no cumplieron con medidas como marcar las salidas de emergencia.
Con información del Universal