Colima.- La actuación en apego a la ley y la lucha contra el crimen organizado, fueron los temas principales en la celebración del Día del Ejército, efectuada en la Vigésima Zona Militar.
“Cabalgamos y seguiremos cabalgando por la seguridad del estado de Colima”, expresó en su mensaje el Comandante de la XX Zona Militar, Adolfo Domíguez Martínez.
Indicó que la participación de la sociedad mediante la denuncia ciudadana, es importante para obtener buenos resultados a favor de la seguridad, por lo que se procurará seguir manteniéndola en la entidad.
Inicialmente se había dado lectura al discurso enviado por el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Guillermo Galván Galván, en el que se refrendó la lucha al crimen organizado.
“Ya han hecho demasiado daño, el crimen enferma y daña a los pueblos, se gasta las energías y ensombrece los ánimos, pero nunca en lugar alguno del mundo triunfo como idea, esquema u organización, la historia demuestra que el estado es inquebrantable cuando la sociedad lo es también”, citó frente al gobernador del estado Mario Anguiano Moreno.
Añadió entre titulares del orden y la seguridad en la entidad, y elementos militares, que el cuerpo miliciano es el brazo armado de la sociedad, que garantiza su propia existencia ante cualquier hecho fuera o interno.
“Somos una más de las instancias del estado que laboramos, guiados por el interés nacional para que México consolide su desarrollo y seguridad (…) México unido es mucho más fuerte que las acciones de delincuentes por más violentos que puedan ser”, dijo.
Domínguez Martínez, enfatizó que la razón y la ley están en las instituciones del Estado, ya que entre todos siembran las semillas para que la insípida turbulencia se erradique y solo quede como un capitulo indeseable de la biografía colectiva.
El Comandante de la XX Zona Militar además detalló que gracias a los avances educativos y capacitaciones de las fuerzas castrenses se fortelecen con inclusión asignaturas contemporáneas como derechos humanos, derecho internacional humanitario y perspectiva de género.
“Así nuestra cultura miliciana se amplia y robustece en sincronía con las tendencias cívico militares que se observan en el país y el mundo”, añadió.
Domíguez Martínez, prosiguió con el mensaje del titular de la SEDENA, Galván Galván, señalando que al inicio del sexenio se estableció la meta de reducir el índice de deserción un 30 por ciento adicional.
“A la fecha la meta ha sido superada en un 25 por ciento adicional”.
Expuso además que en diversos organismos hay listas de espera con solicitudes de ciudadanos que quieren ingresar para desarrollar un proyecto de vida con certidumbre y futuro.
En el evento estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz; la presidenta del DIF Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano; el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila; la Procuradora General de Justicia, Yolanda Verduzco Guzmán; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rafael García Rincón; el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano; el secretario de Administración y Finanzas, Jesús Orozco Alfaro; la alcaldesa interina del municipio de Colima, María Guadalupe Vuelvas Cisneros y la presidenta del Congreso del Estado, diputada Mely Romero.
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/diadelejrcitofebrero19{/ppgallery}
{jathumbnail off}