Cada vez menos paisanos regresan a Colima en fiestas decembrinas: Atención al migrante

Colima.- Santos García Santiago, coordinador de Atención a migrantes colimenses, señaló que es imposible saber el número de colimenses que viven en Estados Unidos y regresan en la época decembrina a visitar a sus familiares, pero cada vez son menos.

En entrevista para AFmedios, explicó que este fenómeno se da por la situación económica complicada de Estados Unidos.

«Nuestros paisanos apenas están recuperando su patrimonio, no tienen las condiciones que tenían en 2007 antes del ‘crack’ financiero».

El programa “Bienvenido paisano” lo coordina el Instituto Nacional de Migración y trabaja de manera coordinada con la Oficina de Atención al Migrante en la entidad.

«Nosotros lo que hacemos es enviarles recomendaciones: que viajen en caravana, tengan una comunicación constante, que se trasladen de día por carreteras de peaje y que duerman en hoteles que no sean muy modestos», dijo Santos García.

El coordinador de esta oficina señaló que, además, se les envían los datos de las oficinas hermanas que encontraran en su camino.

«Generalmente siguen la ruta del Pacífico: salen por Sonora y siguen la costa, llegan a Sinaloa, de ahí a Nayarit, Jalisco y en Guadalajara se desvían hacia Colima».

“El programa se implementa en el mes de diciembre, entre la primera y segunda semana; la mayor afluencia de migrantes que regresan a la entidad se da entre el día 17 de diciembre y el 8 de enero”, dijo García Santiago.

Se calcula que existen 17 clubes de migrantes en Estados Unidos, la gran mayoría en la Costa Oeste.

«Tradicionalmente, nuestros migrantes se asientan en los estados de California, Nevada, Oregon y Washington State, aunque eso no quiere decir que en otros estados no tengamos células».

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí