Colima.- Debido al recorte presupuestal que aqueja desde el 2010 a la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Colima (CAIPEC), ésta no ha podido trabajar en el área de protección de datos personales en instituciones gubernamentales, privadas y públicas.
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares fue aprobada en la Cámara de Diputados a fin de proteger a los ciudadanos de malos usos y abusos de información personal que se llevan a cabo día a día por empresas en todas las industrias en nuestro país.
“El trabajo que tenemos que hacer ahora es capacitar a instituciones para que ese manejo sea transparente y resguardado cosa que no hemos hecho”, indicó para AFmedios el presidente de la CAIPEC en Colima, Carlos Arturo Noriega García.
Y es que dijo que el motivo es la falta de presupuesto ya que este año se tuvo un aumento del 4.5 por ciento, pero ha sido destinado para aumento de trabajadores, que es el 90 por ciento de gasto y se ha eficientado el gasto corriente de la oficina para no descuidar ninguna área.
En caso de que no se ejerza dicha ley de protección de datos, puede ‘robarse’ la identidad de ciudadanos.
Según Noriega García, con el ingreso de Ximena Puente de la Mora, comisionada de la CAIPEC, quien es especialista en datos personales, se trabajará con un grupo de becados para que el próximo año este tema no esté rezagado.
Otros problemas que se han presentado en la CAIPEC debido al recorte presupuestal es no poder dar cursos en el cambio gabinete de cada ayuntamiento de la entidad y el adaptar la web de la Comisión para que tengan acceso a personas con discapacidad visual.
Derechos Reservados AFmedios