Calderón decreta la creación de Procuraduría Social de Atención a Víctimas

Para dar atención personalizada a las víctimas del crimen y defensa legal a sus derechos, el presidente Felipe Calderón publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se crea la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos.

En el decreto publicado este martes, cuatro días después de que Calderón anunciara durante su Quinto Informe de Gobierno la creación de la institución, se hace hincapié en que el nuevo organismo descentralizado trabajará para evitar la “revictimización”, o que aquellos que han sido víctimas de un delito, “enfrenten condiciones difíciles para el acceso a la justicia y el ejercicio de sus derechos”.

La nueva procuraduría tendrá la obligación de brindar atención médica, asistencia psicológica especializada, orientación y asesoría jurídica, así como apoyo en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas.

El organismo establecerá módulos o unidades en todo el país para atender a las víctimas.

Según el gobierno federal, el motivo para crear esta procuraduría es que “el combate decidido del Estado mexicano contra el crimen organizado y la criminalidad en general, hace necesario que de manera paralela se brinde una especial, eficaz y oportuna atención a las víctimas u ofendidos de delitos, en particular a aquéllos afectados en su integridad física o psicológica, así como en su patrimonio”.

El organismo estará encabezado por un procurador, que será designado por el Presidente de la República, y una junta de Gobierno, integrada por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, Hacienda, Desarrollo Social, Salud, el procurador General de la República y el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, el ejecutivo deberá invitar a cuatro miembros de la sociedad civil que se hayan destacado por su trabajo a favor de la defensa de los derechos humanos de las víctimas.

La Junta de Gobierno deberá instalarse después de 30 días de la publicación del decreto, justo cuando la nueva procuraduría deberá iniciar labores.

El viernes, desde el Museo Nacional de Antropología, el presidente Calderón anunció la creación de esta nueva procuraduría y dijo que se encargaría de “potenciar la atención del gobierno federal a quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales”.

Según Calderón, la labor de la Procuraduría Social servirá “para cerrar las heridas que se han abierto en el país y para avanzar en el camino hacia un México de paz, con justicia”.

Con información de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí