Calderón es un hombre “sensible, valiente y honesto”: Galván

El secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván reconoció que la seguridad interior del país se encuentra seriamente amenazada.

“La interferencia del crimen organizado nos está causando intrincados momentos. El crimen organizado es un grave fenómeno delictivo de dimensiones cultural, sociológica y trasnacional…. Es evidente que en aquellas latitudes del territorio nacional, el espacio de la seguridad pública está totalmente rebasado. Es menester reconocer que es la seguridad interior la que hoy se encuentra seriamente amenazada”, afirmó.

Afirmó que en este siglo XXI, el país tiene a un instituto armado confiable que todos los días trabaja para defenderlo con firmeza, «los soldados estamos con México en las malas y en las difíciles, sabemos con quién luchamos, sabemos contra quién luchamos y sabemos por qué luchamos».

Frente al presidente Felipe Calderón e integrantes del gabinete, Galván Galván indicó que el crimen organizado es, como en la ciencia biológica, un ente nocivo una vez que invade un organismo inicia su labor predatoria para después, mutando, incrustarse parasitariamente, y establecer una simbiosis, en la que no es posible distinguir diferencia alguna entre ambos cuerpos.

Justificó la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles al señalar que “no se trata de arrogarnos privilegio alguno ni desempeñar funciones que no nos correspondan, la Fuerza Armada es leal a los intereses supremos del país y nos conducimos por el rumbo que la nación nos indica siempre el ámbito que nos apuntan las leyes”.

Asimismo, mencionó que se respetan los derechos humanos y admitió errores: “que ha habido errores, desde luego que sí, reconocerlo es lealtad como lo es aceptar las recomendaciones de organismos y sancionar a los infractores comprobados”.

También comentó que “somos leales a la mujer que aspira a su desarrollo y a crecer su legítimo derecho para contar con un proyecto de vida al sumarnos con determinación y entusiasmo a las políticas del gobierno federal que impulsan la equidad de género”.

Galván Galván se refirió a Calderón como un comandante de las Fuerzas Armadas «sensible, valiente y honesto identificado por sus tropas».

Al término de la ceremonia, el presidente Felipe Calderón bajo desde el Castillo de Chapultepec hasta la Residencia Oficial de Los Pinos sobre un caballo, como lo hiciera Francisco I. Madero.

Escoltado por integrantes del Heroico Colegio Militar, Calderón hizo el recorrido en el caballo blanco llamado Honrado, del Ejército Mexicano.

Con información de Milenio

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí