Tras los escándalos por los presuntos nexos con el narcotráfico que han hallado autoridades de Estados Unidos al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington y las detenciones de altos mandos del Ejército que son acusados de colaborar con un cártel de las drogas, el mandatario dijo que no se puede tolerar a quien se coluda con los criminales, y ante ello la ley debe aplicarse con todo rigor, “caiga quien caiga” sin importar de quién se trate o su posición política.
“Por los casos de servidores públicos que traicionan la confianza ciudadana o por quienes por omisión, por temor o por corrupción, por cualquier razón, hayan faltado a este deber de salvaguardar los derechos y las leyes es que hoy vemos algunas regiones del país sufriendo una espiral de inseguridad, incertidumbre, corrupción e impunidad”, dijo.
“Esta es una situación que no podemos permitir. No podemos dejar que la delincuencia siga lastimando a las familias mexicanas. Ni podíamos permitir que las circunstancias que a todos los gobernantes nos rodean nos hicieran actuar en falta a nuestro deber de proteger a la población.
“Tampoco podemos tolerar a quien se coluda con los criminales. No podemos permitir que la corrupción mine las instituciones democráticas y con ello el futuro de México”, afirmó el Presidente.
Al inaugurar la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, afirmó que “entre los males endémicos de México se encuentran precisamente la impunidad y la corrupción. Ambos males deben ser repudiados enérgica y unánimemente por la sociedad, porque nadie puede estar por encima de la ley. La ley debe aplicarse con todo rigor, sin distingos, caiga quien caiga, sin importar condición o posición social, política o jerárquica”.
Por su parte, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, exhortó a sus homólogos de todo el país a que “evitemos lavarnos las manos a través de la indiferencia” frente a los retos de seguridad del país, así como a refrendar el compromiso común de combatir la corrupción y la impunidad, pues sostuvo que “ninguna persona está por encima de la ley”.
Durante su mensaje en la inauguración de los trabajos de la plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, Morales dijo que “nada ni nadie que amenace la paz y orden públicos conseguirán su objetivo ante instituciones sólidas”.
No todos los convocados estuvieron presentes, pues faltaron siete de los 32 funcionarios.
No acudieron a la cita los titulares de las procuradurías de Yucatán, Jalisco, Quintana Roo, Querétaro, Nayarit, Tlaxcala y Oaxaca, a pesar de que en el encuentro se abordarán temas claves como la reforma al sistema de justicia penal, la actualización de las bases de datos sobre homicidios relacionados con rivalidad criminal y desapariciones en el país, así como la creación de nuevas unidades contra la trata de personas.
Entre los aspectos novedosos de esta sesión destaca que los procuradores buscarán mecanismos institucionales que permitan evitar el empeño y comercialización de alhajas y objetos robados.
“Aquí se expondrán diversas propuestas tendientes a formalizar la colaboración con las respectivas empresas de servicios”, reveló la procuradora Morales.
También, ante la cercanía de los comicios de julio, abordarán “la preparación de las tareas que nos permitan contribuir a garantizar un escenario de elecciones libres, pacíficas y ordenadas en todo el país”.
Con información del Universal