Calderón visita a víctimas de sismo

El Presidente Felipe Calderón acudió a esta localidad para dialogar brevemente con los vecinos y atestiguar cómo el sismo del 20 de marzo pasado dejó un saldo en la entidad de 16 mil 233 casas afectadas, de las cuales 2 mil 533 fueron declaradas pérdida total.

El gobernador Gabino Cué afirmó que pasó la etapa de emergencia y comenzó el proceso de reconstrucción. Precisó que hubo nueve heridos y sólo dos aún están en el hospital, el resto volvió a su casa. Calderón les ofreció a los oaxaqueños “todo el apoyo que el gobierno federal sea capaz de ofrecer a quienes perdieron su casa o pertenencias”.

Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil de Gobernación, precisó que son 38 municipios en Guerrero y 75 en Oaxaca con declaratoria de emergencia. El Ejército instaló 24 refugios en Oaxaca con capacidad para 11 mil personas, pero la gente no acudió a ellos. Por ello, los militares optaron por ofrecer comederos.

Calderón mencionó que de 28 municipios que resultaron con mayor afectación se sumó a casi 46 mil damnificados. Heriberto Félix, titular de Sedesol, dijo que se han destinado aquí al menos 19 millones de pesos para programas de empleo temporal. Les pagan jornales de mil 180 pesos.

El alcalde de Pinotepa, Enrique Hernández, advirtió de que es menester acelerar la reconstrucción de casas antes de que lleguen las lluvias, en uno o dos meses, lo cual apoyó Calderón.

Guerrero requiere 500 mdp

Por su parte, el gobernador de Guerrero ,Ángel Aguirre Rivero, cuantificó que se necesitarán al menos 500 millones de pesos, para la reconstrucción de viviendas y escuelas afectadas por el sismo de 7.4 grados Richter. Dijo que por la agenda “apresurada” del presidente Felipe Calderón, se canceló su visita a Ometepec.

Acompañado por la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, y el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Arturo Palma Carro, Aguirre dijo a los damnificados que el gobierno estatal no va a rehuir a su responsabilidad con los afectados.

Aguirre señaló que para la reparación de las 30 mil viviendas de 29 municipios de Guerrero que entraron a los apoyos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), contratarán a albañiles y mano de obra originarios de las comunidades con afectaciones, para que el propio gobierno federal, por medio de Sedesol, les pague con el programa de empleo temporal.

Con información del Universal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí