Colima.- Sin observaciones en materia de responsabilidades fueron aprobadas este martes las cuentas públicas del primer semestre de 2009, de los 10 ayuntamientos y del Gobierno del Estado.
El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) detectó en todas las entidades auditadas, 423 observaciones, pero ninguna de ellas ameritó la sugerencia de sanción alguna.
Durante la discusión de los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, el diputado Francisco Anzar detalló que en la revisión de la cuenta pública de Armería el Órgano Superior de Fiscalización hizo 30 observaciones, en Colima 50, en Comala 23, en Coquimatlán 19, Cuauhtémoc 32, Ixtlahuacán 42, Manzanillo 52, Minatitlán 23, Tecomán 37, Villa de Álvarez 25 y el Gobierno del Estado 90.
En relación a la cuenta pública del Ayuntamiento de Colima, Enrique Michel Ruiz, coordinador de los diputados de Acción Nacional, dijo que el Ayuntamiento capitalino signó un convenio con una empresa privada para que ésta depositara sus residuos sólidos en el relleno sanitario, sin que ello le significara ingreso alguno a la comuna capitalina.
En se sentido, recordó que en el periodo 1997-2000 de la administración municipal de Manzanillo, una irregularidad similar le costó a Martha Sosa Govea, entonces alcaldesa porteña, una inhabilitación de cinco años para ocupar cargos públicos, motivo por el que Michel Ruiz pidió le demostrarán las fichas de depósito con los pagos al Ayuntamiento de Colima por el uso del relleno sanitario.
Francisco Anzar dijo que entre las observaciones que el Osafig le hizo al Ayuntamiento de Colima está el relacionado con la disposición de los residuos sólidos en el relleno sanitario, señalando que la Tesorería Municipal exhibió las fichas de depósito con los pagos y los convenios con las empresas particulares, que por el monto de los residuos sólidos que generan no permite el reglamento les sean recogidos por los camiones recolectores, y son ellos quienes deben entregar sus desechos en el relleno sanitario y cubrir las cuotas establecidas para ese fin.
“Tenemos copias de los convenios, usted trae sólo una parte de la película, porque hay fichas de depósito. Con Martha Sosa sí hubo un daño a la hacienda pública por el asunto de Marindustrias”, le dijo Francisco Anzar a Enrique Michel.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado expuso que en el asunto abordado por el diputado Michel, el Ayuntamiento de Colima no está dejando de cobrar, “aquí sí está entrando dinero a la hacienda pública municipal”.
Las cuentas públicas de los ayuntamientos de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán y el Gobierno del Estado, que encabezan militantes priistas, fueron aprobados con 15 votos de diputados del PRI, PVEM y las legisladoras y el legislador independiente y la abstención de los panistas y el diputado perredista; mientras que las cuentas de los ayuntamientos de Manzanillo y Villa de Álvarez, gobernados por el PAN, fueron aprobadas con el voto de priistas y panistas y la abstención de Aurora Espíndola y el perredista Adolfo Núñez.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS