Colima.- Las cámaras empresariales de Colima mostraron su preocupación por el recorte de presupuesto federal del 75 por ciento a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ya que consideraron que esto les puede afectar a los pequeños empresarios.

Ferlia Adahí Jacobo Oceguera, delegada de la Prodecon en la entidad señaló que, con esta reducción al presupuesto, es posible que la delegación de Colima desaparezca y el contribuyente tenga que acudir a las oficinas en Guadalajara.

«La preocupación es quedarnos con el 25 por ciento, la verdad no podríamos laborar, no habrá otra forma, que quitar delegaciones. El recorte ya está aplicado, a partir de julio la situación cambiará”.

Sergio Ochoa presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, declaró que  esta decisión podría ocasionar cambios fiscales, lo que pondría en riesgo el patrimonio de empresarios, empresas y familias.

«Así como Prodecon está en riesgo otras instituciones también, invitamos a la sociedad a que se informe”

Ricardo Ceballos Presidente de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), manifestó que se van a ver perjudicados trabajadores que salen a buscar el sustento.

«A final de cuentas todos consumimos y pagamos IVA, sino tenemos este tipo de procuradurías que nos apoyan, nos vamos a ir debilitando. Como ciudadanos y contribuyentes nos está afectando, también de manera individual”.

Felipe de Jesús Santana Linares, Presidente de Canirac Colima señaló que Prodecon es aliado del comerciante, empresario pequeño que no tiene recursos de contratar defensoría cuenta con Procuraduría.

“Entre más solos nos dejen, más difícil será para que avance el país, este es el principio de organismos gubernamentales qué están desapareciendo”.

Por su parte, Carlos Maldonado Orozco, de la Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Colima, añadió que el sector empresarial ha visto con tristeza esta decisión, calificándola como un atropello del gobierno federal.

Derechos Reservados AF