Guadalajara, Jalisco.-Las contiendas electorales en Jalisco terminaran en medio de denuncias penales por señalamientos de corrupción, compra del voto, desvío de recursos públicos entre otros.
A tan solo un día para que terminen los mítines políticos, las promesas de campaña de cada uno de los candidatos a gobernador, presidente municipal o diputados, el sello de estas selecciones fueron las denuncias que recibieron la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Anticorrupción y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
El último caso Candelaria Ochoa, regidora con licencia del ayuntamiento de Guadalajara y Salvador Caro Cabrera, diputado local por (MORENA) denunciaron que funcionarios del DIF Estatal estaban entregando apoyos condicionando el voto por Pablo Lemus abanderado de Movimiento Ciudadano, cuando en tiempos electorales estos programas deben de suspenderse para evitar influir en la intención del voto.
Sin embargo el Gobierno de Jalisco, contestó con que la ley prevé que los programas sociales deben de seguir brindando y solo se limita a la difusión de dichas campañas sociales y presentará una querella en contra de los funcionarios de MORENA por difamación.
Mientras que el partido Movimiento Ciudadano, presentó denuncias en contra del alcalde con licencia de Autlán de Navarro, Gustavo Salvador Robles Martinez, presidente con licencia de ese municipio, seguido de Nely Yalitza López Mardueño sindica con licencia y Alejandro García Barbosa, director de Mejoramiento Urbano de esa localidad.
Los señalados es para que se les investigue la presunta adquisición de por lo menos 20 propiedades aprovechando su posición como servidores públicos, y se presume que lo hicieron con recursos de procedencia ilícita.
Además la candidata a la gubernatura Claudia Delgadillo Gonzalez, y su coordinador de campaña, cuenta con dos denuncias ante ambas autoridades por la adquisición de una residencia localizada en el exclusivo fraccionamiento de Puerta de Hierro ubicado en el municipio de Zapopan, que es uno de los sitios más caros de Jalisco y que en los debates anteriores Pablo Lemus Navarro, dio a conocer estas supuestas irregularidades.
Toda la documentación fue incluida en la carpeta de investigación en donde el representante social estudia si los involucrados serán consignados ante un Juez de Control en materia Penal.