Campos, Manzanillo produce 25 toneladas de ciruela; llegó a generar hasta 500. Anuncian primera feria local

Manzanillo.- La comunidad de Campos continúa siendo la principal productora de ciruela en Manzanillo, aunque actualmente muy lejos de los niveles de producción registrados a finales de los años 80, cuando se cosechaban hasta 500 toneladas del fruto, según relataron ejidatarios de la zona.

En el marco de la presentación de la primera Feria de la Ciruela Campos 2025, José Atanacio Arteaga Machuca, ejidatario de la localidad, informó que hoy en día apenas 10 hectáreas están destinadas al cultivo de este fruto, mientras que en su época de mayor esplendor se llegaron a utilizar hasta 80.

Arteaga Machuca señaló que en aquellos años el cultivo de la ciruela fue una de las principales fuentes de ingreso para la comunidad, y que Campos figuraba como el principal abastecedor en todo el estado.

Actualmente, dijo, solo unas siete familias se dedican al cultivo, logrando cosechas de apenas 25 toneladas por temporada, que se destinan principalmente al consumo local, y en menor medida a mercados del sur de Jalisco y Michoacán.

El declive en la producción se atribuye al cambio de uso de suelo en la comunidad, que pasó de ser rural a tener una fuerte presencia industrial.

“Con la operación cercana de la termoeléctrica, la regasificadora y otras empresas, la calidad de la tierra ya no es la misma… Aun así, hay familias que siguen produciendo ciruela, y de buena calidad”, afirmó el ejidatario.

La Feria de la Ciruela Campos 2025 se celebrará el próximo domingo 27 de abril, a partir del mediodía, en el jardín principal del poblado. Durante el evento habrá actividades culturales, muestras gastronómicas y arte relacionado con este fruto característico de la región.