Candidatos a rector concluyeron presentación de propuestas; este martes se elige terna

Colima.- Los siete aspirantes a dirigir a la Universidad de Colima, presentaron ante la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, sus proyectos y visión para la máxima Casa de Estudios; los integrantes de la Junta, ahora deberán analizar los perfiles y propuestas de los 7 universitarios, y este martes nombrarán un terna, de donde se elegirá al nuevo Rector.

Este martes la Junta de Auscultación Universitaria podría elegir a la terna para que de ahí el Consejo Universitario elija al rector de la Universidad de Colima que deberá entrar en funciones el primero de febrero de 2013.

Gerardo Hernández Chacón, integrante de dicha Junta señaló que este martes a partir de las 10:00 horas habrá sesión permanente, en el Archivo Histórico de la máxima Casa de Estudios.

“Conforme a los análisis que se hagan, de los expedientes que presentaron los aspirantes y de su proyecto de Universidad que plantea, nosotros tenemos que tomar una resolución que mucho lo comparo con un fallo”, añadió.

Dijo que se tiene que tomar la decisión de seleccionar tres de los siete candidatos.

“Mañana (este martes) es un día importante”.

Señaló que este martes se pudiera tener la propuesta de la terna.

“Será una decisión compleja, porque los siete aspirantes reúnen una serie de características que nosotros no podemos dejar de lado, tienen una serie de compromisos con la institución que no podemos dejar de tomar en cuenta, va a ser muy difícil”.

“Esa terna se somete a consideración del Consejo Universitario y el Consejo Universitario ya votará por algunos de los tres, no sé cómo vaya a ser el proceso, en esa misma sesión”, concluyó.

La junta que la integran: Jorge García Pérez, Fernando Mancilla, Miguel Huerta Viera, Ignacio Galindo Estrada, Carlos de la Madrid Virgen, Gerardo Hernández Chacón, y Lorena Hernández Ruiz se instaló pasadas las diez de la mañana.

Los aspirantes, son: Francisco Ventura Ramírez, Cristian Torres Ortiz Zermeño, Martha Alicia Magaña Echeverría, Ramón Arturo Cedillo Nakay, René Alejandro Aguilar García, Eduardo Hernández Nava y Juan Carlos Yáñez.

LOS SIETE PROYECTOS

De 3 ejes, el proyecto de Ventura

El profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Civil, José Francisco Ventura Ramírez señaló que su proyecto, en caso de ser electo rector de la Universidad de Colima, versa en tres ejes.

Luego de entrevistarse con los integrantes de la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, señaló que planteó 3 ejes, uno principal es el desarrollo de la institución, “continuar con la visión que se tiene del 20-30”.

Destacó dos ejes más, “uno que tiene que ver con la sostenibilidad financiera, considerando que la Universidad es una institución que tiene que pensar hacia el futuro y en otro punto más, aumentar o mejorar la confianza que tienen los universitarios en sus autoridades”.

Dijo que dicha Junta tiene un equilibrio entre investigadores, docentes, la participación de estudiantes a través del presidente de la FEC, Luis Fernando Mancilla y de los trabajadores por conducto de Jorge García Pérez.

Mencionó que luego de la breve exposición de ideas que hizo ante la Junta, tuvo la oportunidad de ampliar de manera muy concreta los puntos que a ellos (integrantes de la Junta) y a toda la comunidad interesa.

Señaló que se está en un proceso académico, “todas las consideraciones que vi fueron en ese sentido y espero que todos los compañeros en su momento tengan la oportunidad que yo tuve de exponer mis ideas y que la Junta ponga a todos en consideración en un mismo contexto”.

Ventura Ramírez dijo que pase lo que pase él se sumará al próximo rector de la Universidad de Colima. “En este caso la Junta está conformada por personas de indiscutible prestigio, creo que la Junta tendrá que trabajar en mayoría y definitivamente el proceso es académico, y como académico que soy me sujeto a todas las disposiciones que la Junta determine, el dictamen que la Junta finalmente emita”.

Ventura Ramírez tiene laborando 14 años en la Universidad de Colima y ha sido director tanto del Bachillerato 4 como de la Facultad de Ingeniería Civil.

Cristian Torres presentó su proyecto “12 pasos para avanzar”

Colima.- El aspirante a rector de la Universidad de Colima, Cristian Torres Ortiz Zermeño presentó ante la Junta de Auscultación Electoral Universitaria su proyecto “12 pasos para avanzar”,

Dijo sentirse contento y satisfecho con la exposición que hizo ante los integrantes de la Junta, agregando que explicó cada uno de los pasos de su proyecto.

“Hablo de varias cosas, de la vida estudiantil, de la vida académica, de una Universidad más democrática, de la gestión institucional, de procesos de transparencia, de una vinculación social más eficiente, de la autonomía universitaria, de nuestros sectores y fortalezas como son la FEC, la FEUC y el Sutuc”, agregó.

Señaló que en su proyecto desarrolla 12 puntos “que a mí me parecen fundamentales para el futuro próximo de nuestra institución”.

“Dejo claro que la Universidad no puede reiventarse cada 4 u 8 años, tenemos un proyecto que se denomina Visión 20-30, tiene una expectativa hasta el año 2030, me parece que ese tendría que ser el punto de partida para cualquiera de los que aspiramos a ser rector de la Universidad de Colima”, agregó.

Torres Ortiz Zermeño  mencionó que la Visión 20-30 lo toma como punto de partida y le incorporo 12 puntos que “para mí son esenciales y fundamentales en la Universidad que estamos viviendo hoy en día”.

“(Estos 12 puntos) los he recogido producto de mi experiencia en la Universidad, he tenido dos facetas, una como académico, otra como directivo en la parte de gestión y eso a mí me ha permitido tener una visión que concentra dos áreas muy importantes de la institución, además la plática con mis compañeros de trabajo, con los estudiantes, me ha permitido plantear lo que yo propuse a la Junta”, añadió.

Mencionó que ahora falta esperar lo que delibere la Junta y se determine la terna, “ese es el procedimiento, nosotros lo conocemos perfectamente y nos sujetamos a él”.

Torres Ortiz Zermeño dijo que sea cual sea el resultado que determine la Junta y el Consejo Universitario, se sumará al próximo rector de la Universidad de Colima, “la Universidad es un gran proyecto, es un gran equipo, una gran familia, los siete que estamos aspirando sabemos cuáles son las reglas del juego y sabemos que el rector o rectora sólo hay uno y en ese sentido todos nos sumaremos en torno a quien resulte seleccionado por la Comunidad Universitaria”.

Martha Alicia Magaña va por una Universidad socialmente responsable

Colima. Martha Alicia Magaña Echeverría, primer mujer en la historia de la Universidad de Colima que participa en la sucesión rectoral, señaló que presentó a la Junta de Auscultación Electoral Universitaria un proyecto que busca que la máxima casa de estudios sea socialmente responsable.

Dijo que presentó una propuesta general de orientación del trabajo institucional, “es una propuesta pensada en términos de que sea incluyente, de la participación del resto de los universitarios”.

“Creo que las propuestas que cada uno de los compañeros que han estado aquí haciendo, tienen muchas coincidencias, en términos de que conocemos la institución y su problemática, orienté mi propuesta hacia el desarrollo de la gestión, al desarrollo académico y al desarrollo de la institución cómo una Universidad socialmente responsable”, añadió.

Mencionó que su proyecto se basa en 3 ejes con 4 objetivos cada uno y sus estrategias, “orientados para que en el periodo de los 4 años que estaría durando una gestión de esta naturaleza pudieran desarrollarse como programas y darle seguimiento a los trabajos que tienen relación con el crecimiento de la institución, con la consolidación de lo que hemos hecho hasta  este momento, con la identificación de las áreas que tenemos que mejorar y proponer como innovadoras para seguir creciendo como institución”.

Cuestionada sobre si se sumaría al próximo rector de la máxima casa de estudios, dijo que sí, “soy absolutamente institucional, lo que va a pasar es que se va a seleccionar a una persona para que coordine los trabajos de la Universidad y por supuesto, vamos a estar trabajando alrededor de la persona que coordine los trabajos, eso es una posición que en lo particular ratifico, he trabajado 18 años con mucha responsabilidad”.

Dijo tener la convicción de que trabajar en la Universidad y para la Universidad “es un honor que la vida me ha otorgado”.

Cedillo Nakay impulsará la cultura de la calidad

Colima.- Al presentar su proyecto a la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, el aspirante a rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay dijo que su programa va en cuatro líneas, entre ellas impulsar la cultura de la calidad.

Dijo que pudo explicitar de forma muy clara ante los integrantes de la Junta cual es el proyecto y el rumbo que se va a marcar en la Universidad en el próximo periodo rectoral “si es que me favorece el Consejo Universitario en nombrarme rector de la institución”.

“Tengo muy claro cuál es el rumbo, entendieron perfectamente bien el proyecto los integrantes de la Junta de Auscultación”, añadió.

Informó que su proyecto se delimita en cuatro líneas, “es el modelo curricular, la gestión de la institución, la vinculación con el entorno y la cultura de la calidad”.

“Con base en la cultura de la calidad, partimos a que para ser mejores hay que poder evaluar, hay que estarnos innovando, está en este momento inserta en la Universidad  lo que es el nuevo modelo curricular, en el cual el alumno tiene una parte fundamental; para esto se requiere capacitar tanto al alumno como a los profesores para que puedan entender bien cuál es la dinámica del nuevo modelo curricular”, agregó.

Señaló que se deben formar alumnos en el área humanística, “alumnos que tengan más sensibilidad, que tenga más cultura, se va a trabajar mucho en las áreas de cultura y deporte, posiblemente se cambien algunas cosas dentro del currículo, hablar de ética y de valores, para incentivar esta parte que es tan sensible”.

Cedillo Nakay dijo que se debe fortalecer la vinculación de la institución con el entorno, “para poder tener más recursos, poder tener investigación que sea aplicada y poder resolver de esta manera problemas estatales e incluso nacionales”.

Mencionó que espera ser favorecido con el resultado de esta intervención por parte de los integrantes de la Junta.

Cedillo Nakay destacó que es una persona institucional, “el proyecto de la Universidad me apasiona y si en un momento dado no me favorece la Junta, estoy convencido de seguir laborando y colaborando con mis habilidades a la institución”.

“Queremos lo mejor para la Universidad”: René Aguilar

Colima.- El profesor-investigador de la Facultad de Derecho, René Alejandro Aguilar García, señaló que quiere lo mejor para la Universidad de Colima, luego de exponer su proyecto como aspirante a rector de la máxima casa de estudios ante la Junta de Auscultación Electoral Universitaria.

Al cuestionársele de cómo le había ido en su exposición con la Junta, señaló “pues yo digo que bien, falta que lo evalúen ellos”.

“Expuse mi proyecto”, agregando que fue una propuesta como dentro de las otras siete, “es una de las siete, no es muy difícil de saber, queremos lo mejor para la Universidad”.

“Digamos así, la experiencia que yo tengo dentro de la Universidad de Colima es muy buena, pienso que el poder participar aquí ya  de hecho es muy serio; me hicieron (los integrantes de la Junta) una pregunta al último, fue algo curioso, si yo confiaba en la evaluación de ellos en particular, les dije que sí, que por eso me presentaba, tan es así que por eso estoy aquí presente”.

Consideró como bueno el resultado que se dé (cuando se elija rector), “quien quede va hacer algo muy bueno para la Universidad”.

Mencionó que hizo llegar sus propuestas a los integrantes de la Junta, “son temas muy sencillos, sin embargo tengo que esperar a que ellos me den la solución, si aceptan ya se sabrá, vamos a esperar tantito para que se dé la solución”.

Aguilar García dijo que se sumará al rector que elija el Consejo Universitaria, “soy investigador de tiempo completo de la Universidad de Colima, tengo mi cubículo,  desde ahí estamos dando resultados, queremos lo mejor para la Universidad, estamos llevando propuestas, la que se elija va a ser la mejor, tengo plena certeza de eso, si es la mía que bueno, si es la de otro compañero que bueno, somos universitarios, queremos lo mejor, estamos para servir”.

Eduardo Hernández pugna por educación de calidad

Colima.- Eduardo Hernández Nava, aspirante a rector de la Universidad de Colima, presentó su proyecto ante la Junta de de Auscultación Electoral Universitaria, donde señaló que pugnará por una educación de calidad.

“Es un gran honor estar haciendo ante la Junta esta presentación de un proyecto, ahí está mi presentación, que la examinen, que lo analicen, ahí está mi trayectoria, que vean el contenido de mi proyecto y que decida la Junta y que todo sea para bien de la institución”, añadió.

Dijo que su proyecto versa en cuatro ejes que son: educación de calidad, estado de derecho y seguridad de la institución, gestión institucional responsable y reconocimiento social.

“Confío en la Junta, confío en el proceso que se está dando, reconozco la labor que está efectuando la Junta y estoy plenamente satisfecho, confío plenamente en ellos”, añadió.

Señaló que de no ser electo para integrar la terna de candidatos se estará sumando a quien el Consejo Universitario elija como rector, “completamente, siempre lo he manejado así”.

“Aquí está Eduardo Hernández, son 31 años en la institución, espero poder servirles, siento un gran amor por la institución,  me siento con la capacidad, me siento muy orgulloso de ser universitario, soy egresado de la Universidad y quiero seguir sirviendo a la Universidad en estos últimos años para cerrar mi ciclo dentro de la institución, creo que se puede hacer mucho, creo que en todas las áreas de la institución podemos hacer cambios muy importantes, pero siempre considerando el proyecto de la visión 20-30 implementada en esta gestión rectoral”, concluyó.

“Tenemos rumbo pero hay que revisarlo y ver los avances que tenemos”: Juan Carlos Yáñez

Colima.- Juan Carlos Yáñez Velasco dijo que su proyecto para la Universidad de Colima es tomar de punto de partida es el documento de Visión 20-30, “no se va a desechar lo que tenemos…tenemos rumbo pero hay que revisar el rumbo y los avances que tenemos”.

Lo anterior lo señaló tras exponer su proyecto a la Junta Auscultación Electoral Universitaria, agregando que dicha Visión fue impulsada por el actual rector Miguel Ángel Aguayo López y “que hicimos muchos universitarios”

Dijo que pudo hacer una presentación muy ágil, “relevando los aspectos que quería resaltar, no tuve problema con el tiempo, enfatice lo que quería enfatizar, lo que presenté es un documento que tiene cuatro partes, un diagnóstico con un esbozo de diez problemas a partir de los cuales tendríamos que revisar lo que tenemos en la Universidad y empezar a construir el proyecto de Universidad para la próxima gestión rectoral”.

Señaló que impulsa también la Idea de Universidad, que es una definición con algunos elementos, “por un lado, la vocación de las universidades, ahí no hay que inventar nada, son tres las funciones sustantivas de la Universidad, con las que nace, que siguen siendo vigentes y que han sido suscritas en distintos foros internacionales: la docencia, la investigación y la misión social de la Universidad, la extensión, la vinculación, la responsabilidad social con un buen soporte administrativo y financiero”.

Dijo que planteó 30 propuestas específicas de acción que cubren casi todo el espectro de la Universidad, “la creación de la Universidad de verano, la creación de un estatuto del estudiante, una defensoría del estudiante, la importancia de actualizar el marco normativo, revisar los avances que se tienen en la implantación del modelo educativo, fortalecer la internacionalización de la Universidad, y la creación del campus de excelencia en materia de educación”.

Mencionó que tiene confianza en los integrantes de la Junta, “es gente que por eso están ahí, la recepción que tuvo mi propuesta me deja satisfecho, porque es un proyecto que si bien personal, conjunta las ilusiones, los deseos, la voluntad de muchísima gente que a mí me empujó a inscribirme en este proceso, de gente que cree como yo en el poder transformador de la educación y que cree como yo que la Universidad hoy a logrado un avance muy importante”.

Por último, Yáñez Velasco sostuvo que de no ser electo como rector, seguirá trabajando en la Universidad pues su carrera profesional está diseñada para servir a la máxima casa de estudios.

“Mi pasión, mi vocación es la Universidad, yo estudié una licenciatura en educación superior, mi maestría y mi doctorado son en problemas universitarios, “yo estudié para trabajar en una universidad o en una institución de educación superior, tuve la oportunidad de trabajar en esta universidad y aquí me quiero morir, yo no me voy a ir, tengo que decir que si he recibido ofrecimientos en los últimos años, muy importantes, pero nunca me lo he planteado como una disyuntiva, para mi es la Universidad y voy a trabajar en la Universidad en la trinchera en la que quede ubicado a partir del primero de febrero del 2013”, concluyó.

 

Seguiremos informando.

Derechos reservados AFmedios

{ppgallery}galerias/Propuestas_rectores{/ppgallery}

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí