Colima.- Esta mañana se presentaron en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Colima, varios candidatos de la coalición Por Colima al Frente (PAN-PRD) para interponer una denuncia de hechos en contra del gobierno del estado.
La denuncia fue para que se investigue la compra y adquisición de un predio a un particular en la comunidad de Priscila, Colima, y el cual fue donado por el gobierno estatal a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y para edificar la nueva zona militar.
En el lugar se presentaron, Martha Zepeda candidata a diputada federal, Luis Ladino, candidato a senador por el PAN y Enrique Michel Ruiz, coordinador estatal de Ricardo Anaya.
Previo a la denuncia, los candidatos hablaron con los medios de comunicación y expusieron sus motivos y por qué decidieron proceder legalmente.
Martha Zepeda señala que la denuncia es por la presunta comisión de delitos durante la transacción del gobierno del estado para adquirir este predio en una cifra que – señalaron – no corresponde al valor catastral, y que posteriormente se donó a la SEDENA.
«Con esta denuncia es para que se investigue y se deslindes responsabilidades y porque queremos un alto al gobernador», dijo.
Zepeda del Toro, señaló que en lo que va de la administración hay antecedentes de compras de terrenos ‘sospechosas’ y ahora el predio para la zona militar en 58 millones de pesos. Aunque no mostró pruebas.
Señalaron los quejosos que la PGR deberá investigar y determinar si se constituye en un delito.
Dijo que a este gasto para adquirir y donar el predio para la Zona Militar se añade el gasto que se haría para adquirir las actuales instalaciones del Ejército en Colima.
Luis Ladino, señaló que el gobierno del estado ya tenía con anterioridad un predio en esa misma comunidad para donarlo a la SEDENA y que cuando se cuestionó la compra de otro, la respuesta del gobierno fue que las autoridades militares no quisieron ese terreno bajo el argumento que no cumplía con lo necesario y por ello se adquirió este otro predio en 58 millones de pesos.
«(Ese predio) nueve meses antes curiosamente los adquirió un particular para ser exactos en mayo (2017) y en enero de este año (2018) el gobierno del estado los compra en 58 millones», señaló.
Pero de acuerdo a información que es pública el avalúo lo realizó el Instituto Nacional de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN) por un precio superior al adquirido.
De acuerdo a ese avalúo, el costo comercial era de 61 millones 396 mil pesos, y se adquirió por 58 millones de pesos.
Derechos Reservados AFmedios