México.- Miembros del Comité Ejecutivo de la Unión Nacional de Cañeros de los estados de Colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Puebla, y San Luis Potosí, acudieron al Comité Ejecutivo Nacional de Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde expusieron a César Camacho Quiroz las necesidades del sector cañero.
Como se recordará, la situación actual de los mercados nacional e internacional de azúcar han provocado la caída en el precio por tonelada de caña que afecta actualmente la economía de los abastecedores en los 15 estados y 227 municipios de la República donde se desarrolla este cultivo.
La baja de precio no sólo afecta la economía de los productores de caña, sino también y de manera amplia la economía de esas regiones, comentó Carlos Blackaller Ayala, Presidentes de las Asociaciones de Cañeros.
“Los abarroteros, los comerciantes, los prestadores de servicios, entre otros, también resienten esta baja en el precio porque los productores no pueden adquirir productos o servicios, lo que se traduce en un problema social importante”.
Mediante comunicado de prensa, el líder cañero recordó que al propio presidente de la República, y a su equipo de transición, en su momento, se le dio a conocer el desorden de mercado que se tenía al final de la administración pasada, el pronóstico de producción y las consecuencias negativas de no atender oportunamente esta problemática.
A la fecha no se les ha dado una respuesta satisfactoria por lo que buscan apoyo para la creación de un programa emergente para paliar la baja del precio y la creación de un programa integral que atienda a la Agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar.
Requieren pues, el apoyo de los diputados y senadores para que defiendan y etiqueten recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para proyectos que incentiven la producción de caña de azúcar.
Colima paga 445 pesos por tonelada: SAGARPA
El mayor problema de la caña de azúcar es su precio para comercializarla dentro del país y para la exportación de la misma, asegura el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Colima, Carlos Salazar Preciado.
En exclusiva para AFmedios, el funcionario señaló que el precio por tonelada de la caña de azúcar tiene un merma del 40 por ciento con respecto al del 2012.
“El año pasado liquidaron la tonelada en 770 pesos y este año estará en 445 pesos aproximadamente, es una baja en el precio entre un 30 y 40 por ciento”, expresó Salazar Preciado.
Existen dos factores que influyen directamente en que el precio de la caña se vea afectado en México, uno es la sobreproducción de caña con el incremento a nivel mundial de la superficie de siembra y el otro las importaciones de la fructuosa.
“Lo anterior perjudica al productor, porque al no tener precio a nivel nacional las posibilidades de exportación son difíciles ya que los precios son más bajos; el precio es el principal problema para no poder exportar la caña, el precio internacional de la azúcar es más bajo que el que se paga en México y eso obliga a que los industriales no exporten porque no les conviene económicamente”.
En los últimos meses se han exportado alrededor de un millón 200 mil toneladas en México, principalmente a Estados unidos y Europa y existe posibilidad de exportar a la India.
Derechos Reservados AFmedios