En el marco del Día de las Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAODS) que se conmemoró el 16 de noviembre, al otro día, el jueves 17, la Coordinación Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente y la Jefatura de Servicios de Desarrollo al Personal a través de la Oficina de Capacitación y Adiestramiento organizaron dos cursos: sobre “Equidad de Género” y “Funcionamiento del Triage”.
Ambos cursos fueron dirigidos a las 22 Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) y personal directivo de esa área.
El curso de Equidad de Género fue dirigido por el licenciado Carlos Alberto Ochoa Alcaraz, jefe del Departamento Consultivo y por el licenciado Javier Armando Celestino Rodriguez, coordinador de Atención y Orientación al Derechohabiente, con el objetivo de promover la sensibilización de los servidores públicos hacia la cultura de equidad, fomentando situaciones de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, reconociendo y respetando las diferencias y el trato justo y semejante.
Al abordar el otro tema, se explicó que el Triage es un proceso dinámico mediante el cual se determina el orden de prioridad en la atención a las áreas de urgencias. Una urgencia médica es toda situación que requiera una atención médica inmediata. Gracias a esta capacitación se busca que las TAOD obtengan el conocimiento de como priorizar la atención y puedan informar y orientar al derechohabiente al momento de encontrarse en las salas de espera en urgencias.
Cabe destacar que el curso del Funcionamiento del Triage fue impartido por el doctor Miguel Becerra Hernández, delegado regional del IMSS en Colima, con el objetivo de capacitar al personal que tiene contacto directo con los derechohabientes.