La Universidad de Colima, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), el Gobierno del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), delegación Colima, entregaron treinta y cinco constancias a igual número de personas egresadas del Diplomado en seguridad y salud en el trabajo.
En el evento, que tuvo lugar en el auditorio “Carlos de la Madrid Virgen”, Susana Preciado Jiménez, directora general de Educación Continua de la U de Colima, explicó que este diplomado tuvo como objetivo enseñar a los participantes “cómo estructurar, operar y evaluar acciones de prevención de riesgos de trabajo, en sintonía con la normatividad en la materia, e impulsar un trabajo seguro”.
A los egresados les pidió seguirse preparando en el tema “para que podamos decir que no sólo aspiramos a un buen nivel de vida, sino que lo perseguimos con nuestras acciones; es decir, que buscamos un bienestar social para todos nosotros”.
Daniel Rodríguez Herrera, delegado federal del Trabajo felicitó al rector Miguel Ángel Aguayo López y a la U de Colima, por su compromiso de impulsar la seguridad y salud de los trabajadores, y destacó que uno de los objetivos del diplomado fue desarrollar capacidades y competencias para que las empresas sean más competitivas.
Mencionó que la capacitación no sólo tiene que ver con la parte técnica del aprendizaje, sino también con el enfoque humano, “para que ellos se conviertan en multiplicadores, que transmitan el conocimiento y crear así empresas más seguras”.
Uriel Moreno Flores, secretario del Trabajo en Colima, dijo que los factores vinculantes entre el capital, el empresario y el obrero no son suficientes, que “es necesaria la participación de sector académico con la capacitación. “Agradecemos a la U de C por darle validez y certeza a este diplomado, a la COPARMEX, al IMSS y a todas las empresas públicas y privadas que participaron, porque el capital humano que hoy sale va a incidir en su propia calidad de vida y de sus centros de trabajo”.
Francisco Méndez Curiel presidente de la COPARMEX-Colima habló de la importancia de estos cursos, que son “una inversión en sus vidas personales y laborales, además de que es un currículum valioso que servirá para obtener mejoras en sus trabajos. La prevención de accidentes es algo fundamental y no podemos permitir que sigan ocurriendo, por eso es importante capacitarse, sobre todo porque irá en beneficio de sus empresas”.
Por los egresados, Daniel Bustamante Gallegos dijo que la prevención y la seguridad son elementos para minimizar los riesgos en las industrias, “y cada uno tuvo la oportunidad de aprender que podemos llevar este conocimiento también a casa, a nuestras vidas”, por tal motivo agradeció a las instituciones que apoyaron el diplomado.
Finalmente Fernando Sánchez Cárdenas, coordinador general de Vinculación de la Universidad, en nombre del rector Aguayo López, agradeció la confianza depositada en la institución para desarrollar el diplomado. Esto muestra, dijo, “la importancia que tiene para nosotros la vinculación con otras instituciones y dependencias del sector público, privado y del gobierno. La U de C tiene presente la responsabilidad social para que tengamos una mejor calidad de vida, y la parte más importante de cualquier organización, en este sentido, es el capital humano”.