Capacita UdeC a agentes de transito municipal

170 trabajadores de la Dirección General de Tránsito y Vialidad del municipio de Colima aprenden las primeras competencias para brindar un mejor servicio en su trabajo, atender mejor a la comunidad y por consiguiente aplicar esos preceptos en sus vidas personales.

 

Esto se desprende de la capacitación que el Programa de Liderazgo con Desarrollo Humano (PROLIDEH) de la Universidad de Colima imparte a esos elementos del servicio público, gracias al convenio de cooperación y buena alianza entre el Ayuntamiento de Colima y la casa de estudios.

“Será un traje hecho a la medida de sus necesidades”, según lo calificó el responsable de la Delegación No. 3, Alejandro López Silva, al poner en marcha el taller.

Por parte de los asistentes, el oficial Alberto Ramón López Peralta, coordinador de Operativos de Seguridad Vial, quien describió su trabajo como una parte fundamental de la seguridad vial de Colima, dijo que “siempre tratamos de darle un trato amable a la ciudadanía y por ello me interesa mucho esta capacitación. Pediría que la Universidad de Colima no nos olvide y nos siga apoyando”.

Se dijo orgulloso de su trabajo y presumió una de las metas cumplidas en la Dirección de Tránsito, el Programa Cero Muertes en Accidentes en el Tercer Anillo Periférico, “el cual lleva tres años de éxitos”, dijo.

Por su parte, la secretaria María Luisa Meza Muñoz manifestó que espera que la capacitación permita promover y fortalecer valores como la amistad y el agradecimiento entre sus compañeros, “actitudes que se dejan de lado por factores como el estrés, problemas, dinero, familia y trabajo”.

Para ella, su trabajo es su apoyo, su distracción, porque le gusta mucho lo que hace en la Dirección de Tránsito, donde principalmente debe atender a la gente y transmitirle calma, “porque muchos llegan molestos e inconformes”.

Otro de los participantes, el supervisor de partes y novedades, Vidal Valdovinos Arreola, en su turno remarcó cuan importante es la sensibilización de los agentes en el trato al público y consideró que sus compañeros han demostrado tener la mejor disposición de aprender y saber cómo manejar la situación en la próxima infracción.

El funcionario pidió, asimismo, apoyo y vigilancia y que los conductores no ingieran alcohol al conducir, sean responsables al volante y al prestar un auto a sus hijos, porque para él la educación vial empieza en la casa.

Por su parte, el director de transito y vialidad municipal, José Ramón Valdovinos Anguiano, dijo ser un convencido de fortalecer el desarrollo humano,  porque “queremos elementos actuantes, mejores servidores públicos”.

En la sesión de taller, dirigida por el facilitador del PROLIDEH, Salvador Martínez López, se revisaron los primeros y más recientes momentos de plenitud de los talleristas, y así con este tipo de sensibilizaciones los agentes y los trabajadores administrativos iniciaron un trabajo de desarrollo personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí