Capacitan en temas de innovación y liderazgo a directivos universitarios

Organizado por la Unidad de Formación y Desarrollo Docente de la Universidad de Colima, se llevó a cabo durante tres días el taller “Líder emprendedor”, en el cual participaron directores del nivel medio superior y superior de esta casa de estudios.

Carlos Daniel López, instructor del taller, explicó que dicha actividad está en sintonía con las funciones de los directores de planteles universitarios en el nuevo esquema educativo que está planteando la institución, “en el que los directivos de escuelas o facultades tendrán un papel más innovador y creativo, desarrollando sus habilidades para transmitirlas a su equipo de colaboradores y alumnos”.

Para el desarrollo mismo del taller, dijo, se planteó una metodología que permita entender la función emprendedora como líder de un equipo y saber cuáles son sus fortalezas y cuáles sus debilidades para ir incrementando paulatinamente las primeras e ir eliminando las segundas.

De igual manera, añadió, en este espacio de capacitación “se puntualizó sobre la importancia de lograr un ambiente adecuado para detectar en equipo (como facultad) las nuevas oportunidades de innovación, conectando a través del liderazgo a las personas con las nuevas ideas y las oportunidades”.

También se analizó la forma de tomar decisiones del director y el nivel creativo e innovador que posee para poder definir estrategias de desarrollo como líder emprendedor, así como los mecanismos para dominar el miedo a tomar lo que llama decisiones originales.

De igual forma, se planteó como objetivo que el director sea una persona que se defina retos en los que haga partícipes a los alumnos y profesores, “trabajando de manera más colaborativa, de tal forma que motive en los alumnos el compromiso hacia el estudio, una mejor imagen de la institución y hacia su persona”.

Explicó también que el taller se orienta hacia el autoconocimiento y las estrategias adecuadas para integrar un equipo dentro de su área de competencia, pero también en la Universidad en general propiciando una sinergia con otras áreas de responsabilidad y promoviendo a su vez este tipo de estrategias y herramientas.

Consideró por último que el director de la escuela o facultad dentro de la Universidad es una pieza clave para que la creatividad e innovación se lleve a cabo de manera efectiva, debido a que ellos están directamente relacionados con los alumnos y profesores, pero también reciben los lineamientos y son conocedores de las estrategias institucionales.