Manzanillo.- La capitanía de Puerto en Manzanillo se encuentra preparada para la temporada de huracanes que arrancó este miércoles 15 de mayo, así lo aseguró el titular de la dependencia, Rafael Vaca, quien señaló que de acuerdo a los pronósticos para el Pacífico Mexicano se pudieran presentar 6 eventos meteorológicos intensos.
Entrevistado al respecto, la autoridad portuaria de la localidad dijo que para este ciclo se registren 19 fenómenos.
Rafael Vaca recordó que el año pasado ocurrieron 17 eventos meteorológicos en el Pacífico Mexicano aunque ninguno de ellos impactó directamente en costas colimenses.
El titular de la dependencia informó que en el puerto hay un promedio de mil 800 embarcaciones menores -lanchas pesqueras, de recreación o turísticas- así como 4 mil trabajadores de mar, aunque de estos últimos poco más de 100 se mantienen activos a diario.
El capitán de puerto pidió a la población extremar precauciones ante este periodo, ya que representa cierta peligrosidad por la cercanía con la costa y sobre todo estar al tanto de los reportes de la instancia que representa en la localidad.
“Diariamente estaremos emitiendo información que sirve no solo para los trabajadores de mar en el sentido del cierre o las actividades normales, la navegación, sino que es de interés para la población en general”.
Destacó que la Capitanía de Puerto está en estrecha coordinación con el mando de la VI Región Naval y a través del Instituto Oceanográfico del Pacífico de quienes se recibe diariamente la información meteorológica actualizada, la cual a su vez es retransmitida a la comunidad marítima-portuaria.
“Se da pues un seguimiento puntual de las condiciones que prevalecen en el área, principalmente cuando existe un fenómeno meteorológico en los alrededores”.
Explicó que los huracanes producen daños a las zonas costeras mientras que regiones ingerirás y altas, que están relativamente a salvo, suelen registrar lluvias torrenciales que a su vez pueden derivar en inundaciones y otras amenazas.
Derechos Reservados AFmedios