Manzanillo.- Una tromba marina se formó durante la tarde de este miércoles 4 de septiembre en la bahía de Manzanillo y pudo ser vista por miles de personas sin que ello ocasionara afectación alguna.
El fenómeno conocido popularmente como “culebra de mar” pudo ser apreciada poco después de las 13:30 horas especialmente en la parte norte de la bahía de Santiago donde, tras tocar tierra firme a la altura de esa delegación, desapareció.
Cabe recordar que la mañana del pasado miércoles 24 de julio un grupo de jóvenes surfeaban en las aguas de playa Peña Blanca y divisaron en altamar una tromba marina hecho que fue consignado por AFmedios.
El fenómeno se presentan con cierta frecuencia en épocas lluviosas y también pueden ocurrir, de acuerdo a fuentes consultadas, en ríos y lagos.
Según expertos el remolino que se forma con dicho fenómeno puede alcanzar una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora y se forman alcanzando alturas no mayores a los 900 metros sobre la superficie del agua.
El diámetro del remolino se encuentra entre los 15 a 46 metros.
Éstos llegan a su fin cuando el aire dentro del remolino se torna frío y por ende se disipa la energía para girar distorsionándose hasta desvanecerse.
Se sabe que a pesar de su corta duración -y que disminuyen su fuerza al tocar tierra- representan un riesgo potencial para las embarcaciones en el mar y la infraestructura de la costa.
#Video2 Culebra de Mar en Manzanillo
#Video2Culebra de Mar en Manzanillo
Posted by Afmedios Noticias on Wednesday, September 4, 2019
Derechos Reservados AFmedios