Un importante general de las fuerzas leales al ex dirigente libio Muamar Gadafi fue capturado este lunes en el sur del país, anunció un responsable de las fuerzas del nuevo régimen libio a la AFP en Bengasi.
«El general Belgacem Al Abaaj, jefe de los servicios de información del régimen de Gadafi en la región de Al Jofra, fue capturado hacia las 17:00 (15:00 GMT) entre la ciudad de Sebha y Um Alaraneb», anunció Mohamed Wardugu, representante de la «brigada del escudo del desierto» en Bengasi (este).
Le general Al Abaaj, que estaba buscado por las fuerzas del nuevo régimen libio, «fue capturado en compañía de familiares suyos cuando iban en cinco vehículos todoterreno», añadió Mohamed Wardugu, hermano del comandante de la mencionada brigada, Barka Wardugu.
«Este general cometió varios crímenes en Al Jofra (extremo sur del país). Estaba al mando de operaciones de sabotaje de los pozos de petróleo», precisó.
Según Mohamed Wardugu, las fuerzas del nuevo régimen entraron en la ciudad de Sebha. «Tomaron el aeropuerto, la ciudadela y el cuartel Fares», aseguró, y añadió que «los combates seguían en algunos barrios».
«Más de 300 mercenarios de Gadafi huyeron. Nuestros combatientes les tendieron emboscadas y mataron, hirieron o capturaron a varios de ellos», añadió sin dar cifras.
Mohamed Wardugu hizo un llamamiento acuciante a favor de la población de esta región del sur del país, perteneciente esencialmente a la etnia Tubu, que representa de un 3 a un 4% de la población libia.
«Hago un llamamiento urgente a Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, a todos los países occidentales, a los países árabes y a las organizaciones humanitarias para que acudan en ayuda de la población de esta región que vive desde hace meses privada de electricidad, agua potable, medicinas y carece de productos alimentarios», afirmó.
«Todos los días mueren niños, mujeres, ancianos. Los heridos fueron transportados a Bengasi para ser atendidos» en esa ciudad situada a 2.500 km, añadió el responsable.
Por otra parte protestó contra el hecho de que la lista del nuevo Gobierno transitorio no incluya a ningún representante tubu. «Hemos vivido oprimidos 42 años y no aceptaremos ser marginados en la nueva Libia», afirmó.
Con información AFP