Colima.- A las 10:00 horas la tormenta tropical Carlos, evolucionó a huracán categoría I y se ubicó aproximadamente a 225 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 405 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El pronóstico meteorológico señala que el huracán ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas y granizo en la zona de costas y la sierra sur de Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la zona de costa de Jalisco, así como en las costas y sierra sur de Colima y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en las regiones centro y sur de Jalisco.
Se espera oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero; de 2.5 a 4.5 metros en la costa oriental de Guerrero y costa de Michoacán; de 2 a 3 metros en la costa de Colima; 1.5 a 2 metros en la costa de Jalisco y de 5.5 a 7 metros en las inmediaciones del sistema.
Esta mañana se estableció zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán, desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, ambas localidades de Michoacán; y se mantiene activa la zona de vigilancia y prevención por efectos de vientos de tormenta tropical y oleaje desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Entrevistado por AFmedios, el director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil (PC), Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que continúan con el esquema de monitoreo y pidió a la población estar alerta.
“El fenómeno sigue avanzando en mar, se cerró hasta pegarse a las costas del Pacífico mexicano y con base en eso se estarían tomando otras medidas, pedimos a la gente que se mantenga alerta a los avisos”.
Ursúa Moctezuma dijo que existe la probabilidad de lluvia, y conforme el fenómeno se va a acercando, esta se va incrementando; también se espera la presencia de ráfagas de viento e incremento del oleaje.
Derechos Reservados AFmedios