Colima.-Armando López López, subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno del estado, informó que durante el mes de julio del 2013 se registraron, en todo el sector salud de la entidad, 5 mil 300 casos de diarrea y durante este año, en el mismo mes, sólo hubo 4 mil 633, un 14 por ciento menos de los que se presentaron el año pasado.
Advirtió que durante esta temporada de calor, conocida como canícula, son particularmente vulnerables los menores de 5 años, los adultos mayores de una edad superior a los 65 años y las personas de mediana edad que tienen problemas de hipertensión, obesidad o diabetes, enfermedades mórbidas que podrían complicar su cuadro clínico.
Explicó que la población debe acudir al médico cuando registre más de cinco evacuaciones en un periodo menor de 24 horas. Y agregó que el tratamiento en este tipo de casos es terapia de hidratación oral, ya que el cuerpo es 70 por ciento agua.
“Ahorita el padecimiento de mayor importancia para la vigilancia epidemiológica es el cólera. Tenemos conocimiento de que en el estado de Hidalgo hay 11 casos registrados. Hacemos seguimiento con hisopos rectales, donde identificamos la posible aparición del cólera o salmonela”, declaró Armando López López.
En ese sentido, aseguró hasta el momento no se ha registrado ningún caso de cólera en el estado de Colima, y subrayó que durante esta temporada de calor la Secretaría de Salud se le da prioridad a las enfermedades diarreicas, relacionadas con la descomposición de alimentos lácteos, así como mariscos.
Derechos Reservados AFmedios