Casos de zika llegan a 65 en Colima, 13 más que la semana epidemiológica anterior

Colima.- El secretario de Salud, Carlos Salazar Silva, afirmó que en la medida en que la población haga la prevención con las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes que pueden almacenar agua, se van a disminuir las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti: zika, chikungunya y dengue.

En este sentido, reiteró que hay una replicación muy grande del mosco si existen recipientes con agua en patios y azoteas, ya que de casi 2 mil huevecillos que se pueden depositar en estos objetos, nacen el 90% de ellos y el 80 % de éstos que nacen son hembras.

Respecto a la situación epidemiológica, el secretario de Salud indicó que en el caso del zika, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se han confirmado 65 casos, 58 en mujeres y 7 en varones, hasta la semana epidemiológica 34 del 21 al 27 de agosto, 13 casos más que la semana 33.

A nivel nacional se han confirmado 2 mil 373 casos, de los cuales se han registrado 647 en Guerrero, 534 en Chiapas, 507 en Veracruz, 356 en Oaxaca y 78 en Tabasco.

Dengue y chikungunya

De acuerdo a Epidemiología Estatal y Laboratorio Estatal de Salud Pública, hasta el 05 de septiembre, se han confirmado 216 casos, lo que representa 78% menos que en 2015, cuando al mismo período se habían registrado 951 casos en la entidad.

Por municipios, 77 corresponden a Manzanillo, 63 a Tecomán, 42 a Colima y 14 en Armería y Villa de Álvarez.

En el país se han confirmado 7 mil 497 casos, 5 mil 660 son dengue no grave y mil 837 dengue con signos de alarma y dengue grave, DCSA y DG. Al comparar el comportamiento de los casos con lo ocurrido a la misma fecha del 2015, se observa un decremento del 32.5% de los casos confirmados. BP