Colima.- Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), dijo que su institución se suma a los esfuerzos para evitar actos de discriminación durante la jornada electoral, por lo que estarán atentos.
“Para evitar que se den actos de discriminación principalmente hacia quienes viven situaciones de vulnerabilidad”.
Lo anterior durante la presentación de las Guías para la Atención Pública Elecciones sin Discriminación, que se realizó este lunes 25 de junio.
Flores Arias añadió que están convencidos de que la inclusión y la igualdad son condiciones indispensables para el desarrollo de la democracia.
“Nuestro país en el ámbito público, como en el privado, gran parte de la población enfrenta discriminación estructural, enfrenta dificultades sistemáticas para ejercer sus derechos”.
Consideró que este proceso electoral les brinda, a ellos y a las autoridades electorales, la oportunidad de demostrar una democracia fortalecida.
El presidente de la CDHEC indicó que ahora se cuenta con un marco electoral jurídico, producto de la lucha por la democracia, que brinda un piso de equidad para un pluralismo político para todo el país.
En dicho protocolo se menciona que se debe procurar que la competencia de los espacios de representación política se dé garantizando el derecho a la no discriminación.
“Nos une una misma misión, contribuir a que todas las personas gocen, sin discriminación, de todos los derechos y libertades consagrados en el orden jurídico mexicano”.
El consejero de la Junta Vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Colima, Luis Zamora Cobián, dijo que las personas con capacidades diferentes podrán votar acompañados de su persona de confianza.
Lo anterior refiriéndose a quienes discapacidad visual, ya que durante los trabajos que se han realizado previos a la jornada electoral, ha manifestado su preocupación por que les pongan incorrectamente la platilla braille.
“Requieren de condiciones que les permitan llegar con un estado de ánimo favorable para ejercer su voto”.
Recordemos que a las boletas electorales por primera vez se les colocará una plantilla braille, para que las personas con discapacidad visual puedan leerla y decidir su voto.
Zamora Cobián explicó que estas implementaciones son resultados de los esfuerzos institucionales que se han hecho desde el 2002 a la fecha.
“Hoy estamos intentando un ejercicio sin discriminación y que haya igualdad para todas la sociedad”.
Recordemos que en esta ocasión 19 personas con discapacidad serán funcionarios o funcionarias de casilla.
Dos de esas personas, mujeres serán presidentas de casillas, una ubicada en el colegio Anáhuac, en la que votará el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez.
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, expresó que es necesario seguir con acciones para la inclusión.
“El compromiso del INE, así como de los Institutos Electorales Locales es generar las condiciones para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan ser parte de esta participación”.
Reiteró que no debe haber derechos específicos solo para un sector de la población sino condiciones iguales para todas y todos.
“Se debe garantizar el respeto y la inclusión el propio día de la jornada electoral”.
Derechos Reservados AFmedios