CEDH emite recomendación a «Lupillo» alcalde de Tecomán

Colima.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima emitió una recomendación 01/2017, dirigida al presidente municipal del Ayuntamiento Constitucional de Tecomán, José Guadalupe García Negrete por vulnerar los derechos de libertad personal, dignidad Humana y legalidad, de la diputada federal Érika Rodríguez Hernández.

Así lo dio a conocer Sabino Hermilo Flores Arias, quien dio a conocer que pasará un periodo de 15 días para saber si las autoridades municipales la aceptan o no.

«En caso de aceptarla pasarán 30 días para que la cumplan, la recomendación va en específico para el presidente de Tecomán».

Dicha recomendación se genera de los denuncia realizada por la legisladora federal, Erika Rodríguez Hernández que señala fue agredida física y verbalmente por el funcionario municipal Nestor Valdovinos Pérez, quien se desempeñaba como secretario Particular del Presidente Municipal de Tecomán y de diversos elementos de Seguridad Pública de Tecomán, los cuales, a pesar de haberse debidamente identificado, no respetaron el fuero constitucional que la protege, vulnerando así sus derechos humanos.

Además de haber sido privada de su libertad, aunque fue por un lapso mínimo, Sabino Flores argumentó que así se dio.

«Aún en el vídeo que está en youtube se puede observar a 4 elementos policiales municipales, dos de ellas mujeres, además del entonces secretario particular del presidente municipal, Jose Guadalupe García Negrete, agrediendo a la legisladora federal».

Una vez terminadas las averiguaciones correspondientes, el organismo formuló la recomendación al alcalde de Tecomán con cuatro puntos:

Se deberá iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determine las responsabilidades administrativas o judiciales según resulte, procurando que sea con perspectiva de género, en contra de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Protección Civil del municipio de Tecomán, Colima y del Secretario Particular del Presidente Municipal de Tecomán y hoy Director de Desarrollo Social y Humano, Atención y Participación Ciudadana.

Se diseñe e imparta un programa integral de capacitación y formación, dirigido a policías y demás personal a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Protección Civil del municipio de Tecomán, Colima, así como al resto del personal municipal sin que falte el Director de Desarrollo Social y Humano, Atención y Participación Ciudadana, en los que se incluyan temas relativos a la incorporación de la perspectiva de género en la seguridad pública y ciudadana, así como en materia de derechos humanos; prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres; y prevención y eliminación de la discriminación de género, la libertad personal y la legalidad de sus actuaciones, hecho lo anterior se remitan a esta Comisión las constancias con las que se acredite su cumplimiento.

Se diseñe los Protocolos de Actuación para la Detención de Personas desde la perspectiva de derechos humanos y de género, con la finalidad de resguardar la dignidad humana, eliminar actos de discriminación y violencia contra las mujeres, dirigido a policías y demás personal a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Protección Civil del municipio de Tecomán.

Se ordena que se haga cargo de la reparación del daño moral causado a la ciudadana Erika Rodríguez Hernández por la violación a sus derechos humanos, para tal efecto, este Organismo estatal informará y dará vista de lo conducente para inscribir a la agraviada de referencia en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima, a fin de que tengan acceso al Fondo Estatal, previsto en la aludida Ley estatal.
Esta Recomendación, que ya fue debidamente notificada a su destinatario.

 

Derechos Reservados AFmedios