Del 31 de marzo al 4 de abril, la Facultad de Letras y Comunicación (FalCom) de la Universidad de Colima llevará a cabo la Semana FalCom 2025, una jornada académica, cultural y formativa dirigida a estudiantes, docentes y público en general, para celebrar los 45 años de su creación.
La inauguración está programada para este lunes 31 de marzo a las 9:00 horas en el auditorio del plantel, donde también se conmemorará el 18º aniversario de la revista Interpretextos, publicación dedicada a la creación y divulgación de las humanidades. En el mismo acto se presentará el tercer número de su nueva época, con la participación de Hilary Villegas, Marco Vuelvas Solórzano e Itzel Guzmán, bajo la moderación de Lucila Gutiérrez Santana.
Ese mismo día se abrirá la exposición fotográfica “Interpretextos: XVIII aniversario”, ubicada en el pasillo entre el auditorio y la cafetería, con horario de visita de 09:30 a 16:00 horas.
A las 10:30 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Orígenes y horizontes de la revista Interpretextos”, con Patricia Ayala, Ada Aurora Sánchez y Gloria Vergara, moderado por Abelina Landín, en el auditorio. A las 11:00 horas, se ofrecerá el taller exprés “En resumen: breve guía para editar un texto”, a cargo de Omar David Ávalos, en la sala de usos múltiples 2.
Martes 1 de abril
A las 9:00 horas, se presentará la Gaceta de Lengua y Literatura Destellos, editada por la FalCom. Participan Perla Regla Maldonado, Arturo Jiménez Landín y César Ávila Ávalos, con Abelina Landín como moderadora, en la sala de usos múltiples 2.
A las 10:00 horas, se impartirá el curso virtual “Prevención de la violencia en la comunicación”, a cargo de Georgina Barraza Carbajal, profesora de la UNAM. El acceso requiere registro previo al correo: cambioyvariacion@gmail.com.
También a las 10:00 horas, la sociedad estudiantil NEXO organizará un torneo de voleibol en el Polideportivo de la UdeC. A las 12:00 horas, se desarrollará el conversatorio “Historia, literatura y enseñanza”, con Jesús Leticia Mendoza Pérez, y la participación de Ingrid Hernández Pérez, Jennifer Arreola Murguía y Gloria Vergara. Modera Krishna Naranjo, en la sala de usos múltiples 2.
Miércoles 2 de abril
A las 9:00 horas, el fotógrafo Noé Máximo Andrés impartirá la conferencia “Fotografía de sociales” en el auditorio del plantel. A las 10:00 horas, se celebrará el conversatorio “Pocas voces, muchas brechas: Desigualdades en las sociedades de hoy”, con Mónica García Valle, Iver Guzmán Tafoya y Balvanero Balderrama García, en la sala de usos múltiples 2.
A las 12:00 horas, se impartirá la conferencia “Lineamientos de uso de la IAG en la UdeC”, a cargo de Emmanuel Mondragón Beltrán, en el auditorio. Más tarde, se presentará el libro “Grupos etarios y Ciencias Sociales. La edad como marcaje sociocultural y categoría de análisis”, de Ramona Ruiz Arriaga y Amaury Fernández Reyes. Los comentarios estarán a cargo de Paulina Rivera Cervantes, Carolina Cervantes y Vania Santes. Modera Amaury Fernández Reyes, en el auditorio.
Jueves 3 de abril
La jornada comenzará a las 9:00 horas con un curso de primeros auxilios para la comunidad estudiantil, impartido por la Unidad de Protección Civil de Colima. Presenta Raymundo Padilla Lozoya, en la sala de usos múltiples 2. A las 10:00 horas, se presentará el libro “Apodario. Compilación de apodos del municipio de Cuauhtémoc y Colima”, a cargo de Gloria Vergara Mendoza, Lucila Gutiérrez Santana y Gilberto Ceballos Esqueda.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Mujeres periodistas: desafíos y visiones”, con Yensuni López Aldape, Marina Andazola y Blanca Neri Herrera. Modera: Carmen Zamora y Dafne Velasco. A las 18:00 horas, se impartirá la conferencia “De la hemeroteca al libro: redescubriendo autores y construyendo la historia literaria en México, siglos XIX y XX”, por Dayna Díaz Uribe e Imelda Ugalde Andrade, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Modera Krishna Naranjo Zavala, en la sala de usos múltiples 2.
Viernes 4 de abril
A las 9:00 horas, se ofrecerá la charla “Gana el partido de tu vida”, con Carlos González Villarreal, miembro de la asociación de egresados del plantel, en la sala de usos múltiples 2.
A las 10:00 horas, se impartirá la conferencia “Pasos para conformar una literatura regional desde el rescate y la edición”, a cargo de Belem Clark de Lara y Pamela Vicenteño Bravo, también del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Modera Ada Aurora Sánchez Peña, en el auditorio.
Finalmente, a las 12:00 horas, se dictará la charla “Yo no elegí el periodismo, el periodismo me eligió a mí”, con Ismael Díaz Ávalos, también de la asociación de egresados del plantel, en la sala de usos múltiples 2.
La ceremonia de clausura se llevará a cabo a las 13:00 horas, en el auditorio del plantel.